Acta de la reunión del Consejo de STA. 12 febrero del 2024 (Zoom)

Asisten Pilar Baleriola, Toñi Silgo, Mayte Muñoz, Juanjo Damborenea, Ricardo Gayol, Manuel Martín y Evaristo Villar. Excusa asistencia Carolina Fdez.

Orden del día:

  1. Encuentro RR.CC. 2024
  2. Semana Santa 2024
  3. Asamblea de Pascua 2024
  4. Asignación de 5000€ a Colaboraciones Solidarias para situaciones de emergencia
  5. Talleres de Zoom
  6. Calendario de celebraciones
  7. Renovación de responsables de los Grupos de Preparación.

 

  1. Encuentro RR.CC. 2024

Evaristo comparte la información que afecta directamente a nuestra Comunidad: a) La preparación de la Eucaristía del domingo 19 de mayo a las 12:00 correrá a cargo del Consejo, ofreciéndose él a colaborar. Ricardo Gayol propone que incluyamos el manifiesto que se redactará con motivo de este Encuentro. También nos ocuparemos de la asistencia técnica para su retransmisión. b) Por su parte, MOCEOP organizará el espacio lúdico del sábado 18 de mayo por la noche, y se prevé que José Mª. Navarro contacte con los componentes de nuestro antiguo coro para contribuir con canciones, chistes, cuentacuentos, …

  1. Semana Santa 2024

Los actos del triduo pascual (28, 29 y 30 de marzo) serán coordinados, como de costumbre,  por la Comunidad de la Resurrección (Mar es la persona de contacto) y, a petición de esta, con la colaboración de Evaristo en lugar de Pedro Serrano. Será en Puerta del Ángel. Aclararemos si se puede transmitir por Zoom.

  1. Asamblea de Pascua 2024

En la encuesta sobre cómo organizar las futuras asambleas (ver acta de 13 de  noviembre del 2023), el resultado ha sido un empate: 9 a favor de seguir celebrándolas en Alpedrete y 9 en los locales de Puerta del Ángel. El Consejo ha pensado que en esta ocasión la asamblea de Pascua se celebre en nuestros locales de Madrid, el sábado 6 de abril entre las 11h y las 20h. El programa sería similar a los previos:

  • 11:00h.: acogida
  • 11:15h.: presentación del tema
  • 11:30h.: discusión en grupos
  • 14:00-16:00h.: comida
  • 16:00-18:00h.: puesta en común
  • 18:00-18:30h.: café
  • 18:30-20:30h.: celebración de la Pascua (con la colaboración de todos los Grupos de Reflexión).

Recogiendo la propuesta del Consejo de reflexionar en este encuentro sobre “Cómo dar razón de nuestra fe hoy”, la comisión de Fe y Cultura nos ha hecho llegar el texto base elaborado por Miguel Merín con el fin de que, con carácter voluntario, los grupo de reflexión o los comuneros que quieran hacerlo a título individual aporten contribuciones a este diálogo sobre nuestra fe y creencias en la actualidad. Puesto que el contenido de este escrito es muy denso,  Miguel sugiere varias preguntas para facilitar el análisis. Asimismo, en la página web de la comunidad hay un resumen amplio de la interpretación conforme a la exegética actual del Credo de los apóstoles basado en el libro «Credo» de Hans Küng: https://comunidadsta.org/fe-dogmas-en-hans-kung-grupo-espiritualidad/

Todo ello se transmite a la comunidad.

  1. Asignación de 5000€ a Colaboraciones Solidarias para situaciones de emergencia

En respuesta a la carta enviada por Toñi Sigo, Pilar Gómez Olave nos transmite, referente a África, la nota siguiente: “Trabajadores Sociales Solidarios hemos recibido un proyecto para dos años con dos objetivos fundamentales: 1- Ayuda para educación juvenil. 2- Para formación de la mujer en oficios como costura, peluquería y componer y bisutería para poder alimentar sus hijos”. El Consejo considera que esto no constituye una emergencia. Por su parte, el grupo de apoyo a Colombia, aun advirtiendo que la situación allí es muy complicada, propone que los 5000€ se envíen a Gaza. Dado que ya hemos hecho dos aportaciones a este último destino, decidimos esperar para tomar la decisión.

  1. Talleres de Zoom

En vista de que siguen siendo pocas las personas que manejan esta herramienta informática, insistiremos en la necesidad de que al menos un miembro de cada Grupo de Preparación se comprometa a participar en el taller, y se convoca el tercero para el jueves 29 de febrero.

  1. Calendario de celebraciones

Luis Ibáñez nos comunica que le ha llamado el coordinador de la celebración de El Olivar para confirmar que, al haber dejado de ser una Colaboración, este año no tendrán celebración (estaba prevista el 5 de mayo). Ya está en contacto con los coordinadores para los cambios oportunos.

  1. Renovación de responsables de los Grupos de Preparación.

Asimismo, Luis Ibáñez nos recuerda que en septiembre de 2024 se cambia la composición de los Grupos de Preparación, que han funcionado desde septiembre de 2022. “No me importa reelaborar las listas como he hecho otras veces pero, en ese caso, os pido seáis vosotros los que negociéis los nombres de los coordinadores”. Sugiere como plazo finales de abril. Mayte Muñoz se encargará de este punto.

Próxima reunión (por Zoom): lunes 26 de febrero de 2024, a las 17:00 h.