Acta de la reunión del Consejo de STA. 13 de noviembre del 2023 (Zoom)
Asisten Carolina Fdez., Pilar Baleriola, Toñi Silgo, Mayte Muñoz, Juanjo Damborenea, Ricardo Gayol y Manuel Martín.
Orden del día:
- Recuerdo de Jaime Beneyto y otros comuneros
- Navidad 2023
- Valoración de la asamblea de otoño
- Valoración dela celebración conjunta con la parroquia de la Guía
- Taller para manejo de Zoom
- Asignación del excedente del presupuesto previsto para 2023 y otros temas económicos
- Enlace del Consejo con la Comisión de Fe y Cultura
- Previsión de asistentes al Encuentro de RR.CC.
- Estado de los baños y otras circunstancias del local de Puerta del Ángel
- Recordamos a Jaime Beneyto, uno de los comuneros más antiguos, que nos ha dejado recientemente, y a todos los ausentes.
- La preparación de la celebración de la Navidad corre a cargo del grupo n. º 6 (José M. Martí), en colaboración con el grupo de Evaristo Villar, quienes contactarán con Farid, el técnico que colaboró el año pasado. Para la eventual retransmisión por Zoom se ofrece Juanjo Damborenea.
- Valoración de la asamblea de otoño.
Dado que el número de asistentes se ha reducido de manera apreciable (alrededor de 20 en esta ocasión), y coincidiendo en el sentir de que la convivencia es muy gratificante, surge un intercambio de opiniones tras el cual Juanjo Damborenea propone, y se acepta, enviar a los comuneros una encuesta sobre cómo continuar con nuestras Asambleas, con las siguientes opciones:
– ¿Cambiamos el modelo actual a otro que no implique salir fuera? Por ejemplo, hacerla durante un sábado completo en nuestros locales (u otro sitio). En estas condiciones, ¿asistirías o lo seguirías por Zoom?
– ¿Seguimos como hasta ahora? (incluso tratando de negociar volver a viernes y sábado para dejar los domingos libres).
– ¿Alguna otra idea?
Mayte Muñoz constata que en la comunidad no hay un criterio uniforme acerca del formato de las celebraciones, pero pensamos que no supone un problema.
- Valoración de la celebración conjunta con la parroquia de la Guía
Hay acuerdo general en que fue muy positiva, y que esta modalidad es el camino a seguir. Se hacen algunas observaciones: frecuencia de las mismas, apertura a otras comunidades, horario,… (cuestiones que quedan abiertas). Se sugiere asimismo que se pida opinión a los promotores de la iniciativa, Alfonso Puerta y Tomás Sarabia.
- Taller para manejo de Zoom
Se proponen algunas fechas posibles (semana del 11 al 15 de diciembre), que se concretarán cuando confirme disponibilidad para impartirlo José Mª. Navarro. Mayte Muñoz lo trasladará a los grupos de preparación.
- Asignación del excedente del presupuesto previsto para 2023 y otros temas económicos
El Consejo no ha recibido peticiones de los responsables de las Colaboraciones Solidarias para valorar la asignación de los 5000€ a situaciones de emergencia, ya que ésta fue una propuesta que surgió en la Asamblea, pero que todavía no se ha llevado a efecto. Se plantea destinar este montante, o una parte, a Médicos Sin Fronteras para su actuación en Palestina. Toñi Silgo hablará con Fernando Balbuena para aclarar qué cantidad está disponible actualmente y se compromete a enviar a los responsables de las Colaboraciones Solidarias una nota para preguntarles si consideran que pueden tener alguna emergencia puntual a la que poder atender.
Por otra parte, Toñi solicita que se mantenga en el presupuesto del año 2024 la previsión del uso de 2200€ en concepto de “viajes de la Comisión Ética” (no realizados en 2023) pues, aunque no se prevé que ellos se desplacen a Colombia, se destinarían a sufragar gastos de viaje de activistas colombianos a España.
- Juanjo Damborenea se ofrece para transmitir oportunamente al Consejo la información de la Comisión de Fe y Cultura. Cuando sea necesario, pediremos la participación puntual de Maribel Lagos como miembro de esta comisión.
- Previsión de asistentes al Encuentro de RR.CC.
Se pedirá a los comuneros que comuniquen su intención de acudir de forma presencial, ya que la comisión organizadora necesita este dato. Ricardo Gayol, como miembro de la misma, añade que también es importante conocer cuántas personas están dispuestas a acoger en sus casas a los asistentes de otras provincias.
- Estado de los baños y otras circunstancias del local de Puerta del Ángel.
Manuel Martín recuerda por vía telefónica a Rafael Hdez., del MAS, que persiste la avería en el pestillo de la puerta de uno de los baños, así como de una cisterna. Rafa valorará “in situ” la situación para solucionarlo. También le preguntamos qué otros colectivos utilizan el local, y responde que lo hacen solamente dos grupos de Karibu.
Próxima reunión del Consejo: lunes 27 de noviembre del 2023, 18:00 h. (Zoom)