ACTA DE REUNIÓN DEL CONSEJO
Fecha: 23 de septiembre del 2020 a las 18:00. Celebrada por videoconferencia.
Asistentes: Tane Calvo, José Manuel Martí, Manuel Martín, Miguel Ramón, Tomás Sarabia, Amelia Tito y Pedro Tostado.
Orden del día:
-
Asamblea de otoño del 2020: programa definitivo.
-
Memoria de gestión del Consejo: redacción final.
-
Próximo viaje de la Comisión Ética a Colombia.
-
Informe económico.
-
V Seminario “Mujeres en diálogo”.
-
Tareas pendientes para el próximo Consejo renovado.
-
Asamblea de otoño del 2020: programa definitivo.
Tras repasar la situación de los diferentes apartados que se desarrollarán, y habiendo recibido el Consejo la solicitud del grupo de apoyo a Colombia de contar con un espacio para transmitir información importante, el programa definitivo queda así:
–Viernes 2 de octubre
17:00: Oración
17:15: Informe breve sobre los grupos de reflexión
17:30: Informe sobre los grupos de preparación
17:45: Informe económico
18:00: Informe de la Comisión Ética (Colombia)
18:30: Informe de Fe y Cultura. Propuesta “Árbol para un paradigma alternativo” (desarrollo y organización). Debate
20:00: Fin de la jornada
-Sábado 3 de octubre
10:00: Oración
10:30: Informe de las colaboraciones solidarias
11:15: Comisión de Apoyo Comunitario: composición, funciones, puesta en marcha
11:30: Informe sobre la “carta a los hijos”
12:00: Reflexión sobre el Consejo: composición, elección, su papel en asuntos económicos
13:00: Celebración
-
Memoria de gestión del Consejo: redacción final.
Después de un debate extenso, los miembros del Consejo acuerdan el texto que sigue; será presentado en la Asamblea, y lo enviarán previamente a los comuneros:
No podemos ocultar, sin embargo, alguna de nuestras preocupaciones. Quisiéramos que los futuros Consejos no tengan que enfrentarse a situaciones conflictivas y desagradables que tienen que ver con nuestros tradicionales problemas a la hora de distribuir nuestras colaboraciones solidarias. La duración trienal de nuestras aportaciones, aprobada hace dos años, ha necesitado algunas modificaciones por la propia evolución de las circunstancias. Por ello el Consejo ha tenido que tomar decisiones que entendemos en atribución de sus competencias. Sin embargo esto ha supuesto en varias ocasiones desencuentros con quienes no coincidían con nuestras decisiones y ha originado la modificación de decisiones del Consejo contra su criterio pero con el fin de evitar situaciones conflictivas. Hasta el punto de que en el acta de la reunión del 1 de junio del 2020 se recoge textualmente:
“La mayoría de los miembros del Consejo manifiesta su preocupación y su incomodidad por el hecho de que en ocasiones reciba presiones para orientar o modificar sus decisiones económicas. Entiende como normales y deseables las sugerencias y las propuestas, pero a veces ha sentido presión ante la disconformidad de algunas personas con las decisiones tomadas tras valorar dichas sugerencias o propuestas”.
Por ello, entendemos que para el trabajo de futuros Consejos sería conveniente que la comunidad asuma estos principios:- Las cantidades presupuestadas para cada fin, en caso de no emplearse en su ejercicio por cualquier motivo, no son acumulables y se deben reintegrar al fondo de la comunidad y ésta, representada en su caso por el Consejo, determinará su destino tras conocer las valoraciones que pueda hacer el grupo de apoyo, bien por escrito, bien en una reunión entre ambos.- Por otra parte, no es conveniente que cualquier miembro de la comunidad se dirija directamente a quien ejerce de tesorero para interesarse por el estado de caja de cara a formular cualquier solicitud de apoyo económico. No se trata de ocultamiento, pues nuestras cuentas son públicas, sino de unas relaciones correctas dentro de la comunidad.
Creemos que la observancia de estos principios facilitará el trabajo delos futuros Consejos y evitará situaciones incómodas.
-
Próximo viaje de la Comisión Ética a Colombia.
Aún no se ha decidido debido a la situación de confinamiento en que se encuentra el país por la pandemia. Informarán oportunamente.
-
Informe económico.
Pendiente de la elaboración definitiva, estará listo en breve y se pondrá en conocimiento de la comunidad.
-
V Seminario “Mujeres en diálogo”.
Convalidamos la cesión de nuestro local para la celebración de este seminario a partir del primer miércoles del próximo mes de octubre, petición que nos transmitió Evaristo Villar y que aceptamos con el visto bueno de Rafael Hernández (MAS).
-
Tareas pendientes para el próximo Consejo renovado.
-
Recientemente han surgido problemas con los proveedores de la página web y el correo electrónico de la comunidad, por lo que será necesario contratar una nueva empresa que los gestione.
-
De cara a la instalación de la futura conexión a internet habrá que informarse de los requisitos técnicos y administrativos (p. ej., la titularidad del contrato).
-
Sugerimos elaborar un calendario que facilite preparar con suficiente antelación los actos más importantes ya establecidos en cada curso (asambleas, fiestas, etc.)
Próxima reunión (telemática): 14 de octubre del 2020, a las 18:00 horas. Se convocará a los miembros actuales y a quienes sean elegidos en la próxima asamblea.
El secretario
Manuel Martín