ALPEDRETE 21 Y 22 DE OCTUBRE DE 2023
PARTICIPACIÓN
Presencial: Luis, Maribel L, Pili B, Toñi , María José M, Alberto, MariAsun, Miguel M., Zaida, Tomás, Araceli, Carolina, Maribel C., Blanca, Pilar S., Andrés, Alfonso, Ana, María Jesús, Maruja, JuanJo, Elena, Maite, Evaristo, MAntonia, Paco
Por Zoom: Pedro, Beatriz, Ricardo, Miguel R., Hugo, Tane
- ORDEN DEL DÍA
Sábado mañana.
12:00h.
- Presentación de la Asamblea.Desgranaremos la lluvia y el vientoEncenderemos el cielocomo se encienden los candilesy todo destello dejará de ser
lágrimas una a una sobre el bosque
Lloverá lavanda
Para que ganemos la guerra
Y no muera ningún niño, y su juguete
levantará a nuestros muertos de su cama
Eso, despertarlos que amanece
Por eso, porque queremos que siga amaneciendo en nuestra vida comunitaria, nos volvemos a reunir hoy, Bienvenidas, bienvenidos a esta asamblea de Octubre que no quiere ni debe realizarse al margen de los terribles acontecimientos que estamos viviendo, por eso, lo primero es pedir que cesen las guerras y que los pueblos no sean masacrados. Que el pueblo palestino pueda vivir sin opresión y respetando los DDHH para toda su población.
Y aquí, en nuestro contexto cotidiano, en nuestro caminar vamos encontrando escollos que nos hacen más difícil la tarea, nos tienta el desánimo, nos paraliza la enfermedad, el adiós a los que nos han dejado nos duele sobremanera….pero, estamos convencidos de que la fuerza del Espíritu que se encarna en todos y cada uno nos acompaña siempre y nos impulsa a seguir. Es hora de alentarnos, de compartir entusiasmos, de unir esperanzas, de ver más allá de lo cercano para poder escuchar y ayudar. Es hora de seguir trabajando con entusiasmo. Así que EMPECEMOS
- Oración.Aquí nos tienes de nuevo, Madre y Padre, dispuestos a afrontar un nuevo curso superando la aflicción por la separación (que no pérdida) en los meses pasados de nuestros compañeros Javier, Rafa, Teresa, Marisa y Masrcial, y por la tremenda actualidad de guerras y dolor desgarradores. Y lo hacemos con el ánimo y esperanza que nos transmiten el Papa Francisco con su talante transformador por la iniciativa de abir las puertas del Sínodo a las mujeres. Y más aún por la lucha decidida y alegre de tantas cristianas, incluidas comuneras aquí presentes, que «revuelven» las mentes y las conciencias apoltronadas de los jerarcas eclesiales y los laicos que quieran escuchar.Estimulados también por la esperanza renovada en la última Asamblea de Cristianas y Cristianos de Base de Madrid, y con la vista puesta ya en las tareas y compromisos que vamos a debatir con ilusión, a la espera asimismo de conocer la propuesta del próximo Encuentro de Redes Cristianas para implicarnos con otros hermanos que persiguen, como nosotros, ese renovado mundo posible al que aspiramos.
12:10h Informes: Están en la web en el artículo Informes Asamblea
Consejo (M. José) subido a la web
Grupos de Reflexión (Maribel) subido a la web
Grupos de Preparación (Luis) subido a la web
Colaboraciones Solidarias (Toñi) subido a la web
Fe y Cultura (Maribel) subido a la web
Economía (Pili) subido a la web
Página web, CCBM, RRCC y Red Europea (Luis) subido a la web
13:20. Ruegos y preguntas
Tomás nos informa a cerca de la situación de El Olivar. El compostaje ha terminado y ese es el motivo por el que no necesitan nuestro apoyo económico. Al existir un superávit de 8000 euros que se quiere gastar, piensa que el Consejo decidirá a quien se destina. María Antonia presenta de forma documentada una ampliación para Karibu ante el gran gasto farmacéutico y Maite sugiere destinarlo a los damnificados de la guerra en Oriente Próximo a través de Amnistía, Save the Children…..
Alfonso informa sobre la relación con la Parroquia de la Guía. Se trata de que la Comunidad salga hacia fuera y contacte con otras Comunidades. Sería un primer paso y luego vendrían otros, como los Grupos de Pagola….
Dice que se sigue la petición de Francisco.
También informa de los temas del Posteísmo y Transteísmo (otro concepto de Dios) que han sido tratados por su grupo temático Espiritualidad e Iglesia con José Arregui.
Blanca agradece nuestro trabajo desde Trabensol.
Toñi dice que si alguien conoce una EMERGENCIA que lo diga. Se dará de margen hasta el 15 de noviembre teniendo en cuenta que la subvención vence el 31 de diciembre 2023.
Sábado tarde.
16:00 Sesión de trabajo.
La comunidad y el cuidado. Reflexión (subido a la web) y debate. (Pili y Luis)
Luis piensa que hay que desarrollar una nueva ética del cuidado. El cuidado es una cosa nuestra y no sólo del Gobierno. Leonardo Boff dice que es necesario igualar el sentido de la justicia (asignado a los hombres) con el sentido del cuidado (asignado a las mujeres). “Cuido luego existo”
Maruja hace hincapié en el cuidado a uno mismo
MAntonia insiste en el dejarse cuidar.
Ana destaca el hacer patente que se necesita ayuda
Tomás piensa retomar el “Grupo de Apoyo mutuo”
Maribel C. nos traslada que MariCruz se ha sentido muy acompañada en la Comunidad y el gran apoyo que supone el grupo Comuneros de whatsapp.
MariAsun dice que le resulta difícil pedir ayuda. Tenemos que olvidarnos de los años que tenemos y no encerrarnos en nuestro mundo.
Maribel L. comenta que a ella se le queda insuficiente el whatsapp, mejor el teléfono. Se pregunta el cómo ayudar a la gente de la Comunidad a no estancarnos en nuestra historia.
Toñi dice que el cuidado se puede explicitar de muchas maneras y hay distintas formas de abordarlo. Que estamos en las manos de los demás, de Dios, que nos sostienen. Nos da las gracias a todos. Hay que estar más atentos.
Maite nos dice que se ha sentido absolutamente cuidada por la Comunidad tras el fallecimiento de Rafa. Recomienda un libro de J.L.Sampedro “La escritura necesaria”: para quién vivir? y no para qué vivir.
Hugo manifiesta que él no es buen cuidador de su familia.
Pili S. da las gracias a Toñi y Maite por abrirse a todos. No puede separar el cuidado de la justicia. Es difícil cuidar sin conocerse y hay que propiciar estos encuentros.
Pili B. piensa que no tiene mérito cuidar a quien quieres pero, cuidarías igual a quien no conoces? Ella y Luis se han propuesto reflexionar sobre el cuidado durante el año. Leonardo Boff y “La Ética del cuidado”
Beatriz está pendiente de sus vecinos en este momento y tiene el ejemplo de Pedro que cuidó a la madre de Beatriz.
Alfonso comenta que la esencia del amor es el cuidado. Nos pregunta cómo vivimos la muerte.
María José añadió que los cuidados se suelen aprender en la familia pero también viendo a quienes cuidan. Hay que estar atentos. Habló de su experiencia última en cuidados paliativos. “Hay vida hasta el final y hay que cuidarla.”
18:30. Sesión de Trabajo.
Las Celebraciones en la Comunidad. Lo presenta Evaristo y modera Toñi.
- Hacia una dinámica participativa. A cargo de Evaristo y subido a la web. Evaristo hizo una exposición a cerca de las Celebraciones, haciendo hincapié en los 3 pilares fundamentales de la Comunidad: la Formación permanente, la Celebración dominical (el espacio más denso de la experiencia cristiana) y el Compromiso colectivo. Habló de las 4 partes fundamentales que debe tener toda Celebración: HISTORIA, PALABRA, ENCUENTRO y MISIÓN comparándolo con el Evangelio de Emaús y sus 4 momentos. Propuso hacer un “Espacio Emaús” que generará estas 4 partes. Se trata de hacer un grupo fuerte que anime esta dinámica y la pueda trasladar.
- Celebración con otros grupos y comunidades. A cargo del grupo Espiritualidad e Iglesia. Tomás lee el escrito enviado al Consejo el 18 de octubre y que está subido a la web.
- Debate en Asamblea
A Alfonso la propuesta de Evaristo le parece muy bien. A la Comunidad le falta Misión si no queremos un ritualismo mágico. Recuerda la Sinodalidad de Francisco y el ir dando pasos con otras Comunidades. No propone una fusión sino una colaboración.
Andrés felicita a Evaristo. No cree que la Comunidad sea un sitio cerrado ya que todos estamos en otros ámbitos. Somos marginales. En una Parroquia estaríamos bajo el Párroco y nosotros somos demócratas y Evaristo nuestro presbítero.
Miguel opina que en la Comunidad hay poca renovación intelectual y gran acción. Le preocupan nuestros hijos a quienes no somos capaces de explicarles nuestras creencias y experiencias.
Pili S. habla de la maravillosa propuesta de Evaristo
Evaristo está a favor de compartir con otras Comunidades
Elena habla de que en la Iglesia hay muchas maneras de vivir la experiencia liberadora del Evangelio.
Maruja está a favor de salir y comunicar nuestra experiencia. Aboga por entrar en el mundo de los influencers.
Maribel C. cree que nuestras celebraciones no se alejan de la propuesta de Evaristo. El espacio Emaús podría abordarse desde Fe y Cultura. El tercer domingo podríamos ir a la Parroquia de la Guía.
Luis dice que el Consejo va a proponer las salidas a otras comunidades.
A JuanJo la Iglesia no le importa. Nosotros tenemos que seguir viviendo nuestra Fe.
Maribel L. opina que está de acuerdo con la propuesta de Evaristo pero que Fe y Cultura necesitarían ayuda. Está a favor de compartir con Jorge Dompablo y Javier Baeza.
Tomás dice que le gusta la propuesta de Evaristo y piensa que para acercarnos a la Parroquia de la Guía debemos hacerlo todos juntos.
Domingo mañana.
10.00-11.30. Informe de Fe y Cultura con propuesta de planes de trabajo para el curso 2023-24. Todo está subido a la web.
Araceli opina que le gusta compartir los trabajos de los grupos de reflexión y los temáticos. Cree que F y C han trabajado menos este año.
Evaristo pregunta si se sigue con el mismo modelo del curso pasado
Maribel C. defiende un tema común a todos propuesto por F y C como en años pasados.
Andrés piensa que los grupos de Trabajo han funcionado y aportado a la Comunidad. La propuesta de Evaristo necesitaría ayuda. No tenemos forma de explicar nuestra fe a los hijos ya que somos un grupo marginal que va por libre.
Ana dice que le gustan las Celebraciones tal y como se plantean lo que no quiere decir que se pueda buscar a otras comunidades. Ella no puede explicar su fe y ante otras religiones se siente extraterrestre.
Pili S .está contenta con los grupos temáticos ya que han resuelven problemas junto a F y C. Pero hay que salir fuera para que la justicia se vaya haciendo. Nuestra diversidad es enriquecedora.
Carolina piensa que la fe no se explica, se vive. Ella trata de llevar a la práctica lo que dicen los Evangelios. Los hijos están viviendo otro momento pero nuestro ejemplo les sirve de explicación. Formación es muy importante pero la tenemos en los grupos de preparación, reflexión, temáticos pero los temas más profundos los deben proponer FyC. Pide que se comparta el grupo temático ESPIRITUALIDAD.
Maite dice que está abrumada con tantos grupos .Ella pertenece al de preparación y es un grupo de formación. Le gustan las Celebraciones y defiende la importancia de los rituales aunque estén desapareciendo. Para explicar nuestra fe hay que recurrir al Evangelio. Piensa que compartimos con CCBM Y RRCC…. y que no ve necesario salir fuera. F y C aporta a la Comunidad.
Elena ve la importancia de documentar nuestra evolución en la Iglesia en un segundo libro.
Luis habla de reforzar la forma de trabajar y de celebrar la reflexión.
Pedro opina que al no ser expertos en los temas que tratamos nos aburrimos y los dejamos. Piensa que la Fe hay que conocerla para poder vivirla bien.
Miguel piensa que los grupos temáticos deben mantenerse si se quiere y en los grupos de reflexión tratar temas que propongan F y C.
Para la formación sugiere el Credo de Hans King. King.(Ya esta subida en la pág. Web, dentro del apartado de Fe y Cultura) ( Y en la página web debe abrirse un espacio para “explicarnos a los demás”
Ricardo piensa que las Celebraciones son el punto álgido. Fe y Cultura de proponer los temas a tratar. Habría que seguir de cerca el tema de CCP.
Alfonso piensa que la Fe tiene que ver con el Misterio y se debe expresar.
Evaristo opina que la aportación de los grupos de Reflexión y Temáticos ha sido buena. Aunque se ha logrado la apertura a otros grupos. FyC ha ido de una forma mixta y va a proponer temas de más sensibilidad.: Laudato Deum, la Guerra, el encuentro con ciertos grupos, tertulias, cineforum…..
Propone que los grupos que quieran exponer su experiencia van a ser apoyados por FyC, que FyC introducirá Temas (entre ellos las Celebraciones) y que se necesita gente con capacidad e interés para participar en la Comisión.
11.30-12.00. Elección del nuevo Consejo.
Nuevos Consejeros: Maite, Carolina, Ricardo y Juanjo. Se quedan: Pili B., Toñi y Manolo.
Nuevos Comuneros para la Comisión Fe y Cultura: Andrés, Miguel R. y Elena (solo para la redacción del nuevo libro de la Comunidad) Se quedan: Evaristo, Maribel L., Alfonso, Miguel Merín y Tane.
El Coordinador de FyC con el Consejo se decidirá por el nuevo Consejo.
12.00. Celebración Eucarística. El tema fue Servicio y Solidaridad y está subida a la web.
Próxima reunión de Consejeros antiguos y nuevos el lunes 30 de octubre a las 19.00 horas en Puerta del Ángel. Piscolabis a continuación en el Parador Bayona.