Asamblea de octubre: renovando la actitud de servicio          22 de Octubre de 2023

Música La mañana Suite Peer Gynt Grieg

Introducción

Hemos elegido el tema renovando la actitud de servicio como final de la asamblea de octubre y la etapa que se inicia con el nuevo Consejo:

Como si fuera un lema que quisiéramos que impregnara todas  nuestras actuaciones tanto en la Comunidad, con otras comunidades y en nuestra vida social.

Petición de perdón

Pidamos perdón, porque muchas veces nos creemos mejores y más inteligentes que los demás, lo que nos lleva dirigir, más que a servir, a intentar imponer nuestro punto de vista, a anteponer nuestro interés al de otros, a escaquearnos de las cosas que cuestan trabajo.

Pedimos perdón por olvidarnos de que celebrar la Eucaristía es celebrar una vida entregada y  compartida, como la de Jesús, que amar es preferir el bien del otro al nuestro.

Lectura Marcos 10, 35 – 45

Lector 1 Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le dijeron: Maestro, queremos que nos hagas el favor que vamos a pedirte.

Lector 2 ¿Qué queréis que haga por vosotros?

Lector 1. Concédenos que en tu reino glorioso nos sentemos el uno a tu derecha y el otro a tu izquierda

Lector 2. El que os sentéis a mi derecha o a mi izquierda no me corresponde a mí darlo. Les será dado a aquellos para quienes está preparado.

Lector 3. Cuando los otros diez discípulos oyeron todo esto, se enojaron con Santiago y Juan. Pero Jesús los llamó y les dijo:

Lector 2. Sabéis que los que se consideran gobernantes de las naciones oprimen al pueblo y los altos oficiales abusan de su autoridad.  Pero entre vosotros no debe ser así. Al contrario, el que quiera ser grande entre vosotros, que sirva a los demás y el que entre vosotros quiera ser el primero, que sea esclavo de todos. Porque tampoco el Hijo del hombre ha venido para ser servido, sino para servir y dar su vida en pago de la libertad de todos.

Reflexión en silencio. Sinfonía Concertante Mozart

Ofertorio

  1. Simbolizamos con esta toalla el servicio que Jesús practicó durante toda su vida. El hecho de que no se la quitara al terminar el lavatorio de los pies indica que el servicio es permanente y que sus discípulos lo debemos asumir como algo fundamental en nuestras propias vidas.

2.-  Aunque el servicio y la solidaridad comienzan por la disponibilidad de nuestra propia persona,  también es importante lo que podamos aportar en estas bolsas para nuestros proyectos y otras necesidades urgentes que vayan surgiendo. Música mientras se pasan las bolsas.

3.- El pan y el vino simbolizan la presencia viva e inquietante de Jesús entre nosotros. Con este ofrecimiento nos comprometemos, una vez más, a seguirlo, ayudando y sirviendo a los más necesitados como discípulos suyos.

Anáfora

Lector. Te damos gracias, Padre, porque, a través de Jesús, has ido señalando con claridad los criterios esenciales de tu reinado, que valen también para nosotros. El distintivo fundamental es El Servicio y la Solidaridad, que brotan espontáneamente del amor al prójimo.

Lector. Jesús sufrió lo indecible al comprobar que los apóstoles seguían sin captar este mensaje fundamental de servicio y solidaridad hacia los más pobres y necesitados.

Lector: El reinado de Dios no funciona como los reinos de este mundo donde los jefes y los grandes tiranizan y oprimen a los que están debajo. Por ello Jesús nos dice: “Entre vosotros no ha de ser así. El que quiera ser el primero sea esclavo de todos”.

Por eso cantamos con alegría el himno de alabanza que resuena entre los creyentes por doquier:

Todos SANTO…(cantado)

Lector: Invocamos al Espíritu Santopara que convierta este pan y este vino en la presencia viva,  luminosa e inquietante de Jesús entre nosotros, para que nos marque de manera indeleble con la actitud de servicio y solidaridad hacia los excluidos, marginados y oprimidos.

Lector: Y recordando los gestos y palabras de Jesús al celebrar su propia Pascua con sus discípulos, nos llenemos de alegría y esperanza, porque el reinado de Dios se sigue realizando allí donde hay Servicio, Entrega y Solidaridad.

Por eso, repetimos el gesto de aquella noche en que tomaste un trozo de pan y lo repartiste entre todos diciendo

Todos “Tomad y comed todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado por vosotros».

Lector: Y cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la pasó y todos bebieron. Y les dijo:

Todos: Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por toda la humanidad para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía».

Lector: Éste es el sacramento de nuestra fe.

Todos: Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección, ¡ven Señor Jesús!

Lector: Con la alegría de estar celebrando la cena de Jesús, y con el compromiso de asumir este profundo significado de la Eucaristía, nos damos la mano para proclamar la oración que el mismo Jesús nos enseñó:

Todos: Padre nuestro…

Lector Con Jesús presente entre nosotros, ¡brindemos con alegría!

Todos: Por Cristo con él y en él, a ti Dios padre misericordioso todo honor y toda gloria, por los siglos de los siglos. AMÉN.

Lector: Que la Paz que nos vamos a dar, llegue a nuestros familiares y amigos. Que sea también nuestro compromiso para que se extienda al mayor número posible de personas. ¡Démonos cariñosamente la Paz!

Lector: Al participar del pan y del vino que nos da Jesús, hagamos  nuestro, de manera irrevocable, el compromiso asumido en esta Eucaristía.

Comunión. (Música. (La Mañana)

Acción de Gracias

Te damos gracias Madre/Padre porque hemos podido encontrarnos de nuevo  en esta Asamblea de Octubre, donde volvemos a cuestionarnos como podemos hacer del Evangelio, un sueño inédito, un imposible necesario. Un proyecto provocativo que  nos construya como comunidad, que la novedosa propuesta que se ha presentado en la Asamblea, como  si de un tejido se tratara, se vaya entrelazando como una urdimbre con «Historia, Palabra, Encuentro y Apertura …» Gracias por que pueda hacerse  posible.

Participación en la acción de gracias.

Despedida. Habrá un día en que todos…