REUNIÓN CONSEJO 1 de Octubre de 2018
Asistentes:
Gloria, Evaristo, Javier, Alberto, Carolina, Toñi (invitada), José Mª (invitado) y Pilar S.
Orden del día
1- Varios
2- Preparación asamblea
1- Varios
-
Organizar el reparto de llaves a los nuevos grupos de preparación de misas.
Acordamos seguir con dos juegos de llaves para los 8 grupos de preparación de las Celebraciones. Alberto va a recoger dos juegos de llaves que nos brinda Rafa (MAS) . Toñi llama a Miguel (que fue el ultimo grupo que preparó Celebración). Se continuará con el criterio: un juego de llaves para los grupos pares y otro para los grupos impares.
-
Encuentro con Directora del Museo de la Memoria de Chile
Nos parece importante aprovechar la llegada de Mª Isabel Sepúlveda (chilena) para tener un conversatorio con ella el miércoles 10 de octubre a las 19,30 en nuestra sala de Pta del Angel. Invitaremos al Grupo de Memoria de la Cdad de Madrid, en el que estamos representados por Ricardo, a Cristianos de Base, a las asociaciones de El Santa, a nuestros amigos colombianos,… Carolina le pasa los datos a J Mª para hacer un cartelito.
-
Prestación de locales de la Parroquia de Santa Cristina.
Hablamos de la importancia de mantener la colaboración entre la Comunidad y la Parroquia de S Cristina. Aunque los locales de la iglesia los debemos socializar, es ajustado tener detalles cuando nos dejan utilizar los locales o la propia iglesia. Acordamos, a propuesta de Evaristo, hacer una tranferencia de 200 euros por las tres veces que hemos utilizados los locales (Navidad 2017, teatro 2018 y Celebración Resurrección de Pili el 9 de octubre de 2018)
-
Información reunión Comisión Ética Colombia con Comisión de la Verdad
Desde la Comisión de Justicia y Paz de Colombia confirman que el encuentro entre la Comisión Ética y la Comisión de la Verdad será del 13 al 16 de Noviembre de 2018. Andrés y Pilar están buscando los billetes de avión.
2- Asamblea 5 y 6 de octubre.
Toñi informa que se han apuntado 34 comuneros para la Asamblea.
Se clarifica el valor de la residencia para los que reciban todos los servicios ( ) y los que no se queden a comer el sábado ().
Entre todos damos ideas para la reflexión inicial de la tarde del viernes: Evaristo señala por dónde iría la presentación para reflexionar sobre la marcha de la Comunidad (la Cdad como organismo vivo, hitos vividos este año: viajes, encuentros con las asociaciones “del Santa”, teatro, asamblea de Cristianos de Base, el fallecimiento de Pili,…nivel de satisfacción, …Alberto propone plantear a la asamblea, en nombre del Consejo, aumentar la colaboración con la Parroquia de S Cristina para que sirva d integración en el barrio. Pilar plantea formar parte de plataformas que están muy comprometidas con colectivos de inmigrantes o de víctimas ( S Carlos Borromeo, Ferrocarril Clandestino,…); no ve el ajuste en estos momentos de intensificar las relación con la Parroquia); se subraya la necesidad de que la reflexión la hagamos en grupos pequeños, y parta de la fuerza y la alegría que da el tener la Comunidad. J Mª indica el hito de haber terminado el acompañamiento que hemos hecho durante cerca de 10 años a los niños del Gallinero, con que se les haya realojado en casas. Gloria aporta lo importante que es compartir más en la Cdad los compromisos que cada uno está desarrollando en barrios, grupos, plataformas,… Carolina señala la importancia de los trabajos en grupos: incardinar las acciones, tomar conciencia de nuestra historia- nunca partimos de cero-, la poca visibilidad que hemos dado a determinados hechos: no sólo informar, comunicar,.. sino actuar; une mucho llevar a cabo acciones entre todos. Evaristo señala otras redes… también la Vicaría,… Y si se decide trabajo en grupos pequeños es necesario tener objetivos concretos. La voz de iglesia, alternativa a la oficial, se la dejamos a cristianos de base, quizás la tengamos que coger nosotros. Todos estamos preocupados por la inmigración. Toñi señala el pensar en las justificaciones que nos damos para no avanzar en nuestros compromisos…
Acordamos que después de la presentación que haga Evaristo, formamos grupos pequeños con las siguiente preguntas (retocar la redacción) 1) Dónde estamos respecto al compromiso de comprometernos con la realidad en la que aumentan las víctimas del sistema 2) En qué medida los canales organizativos que nos hemos dado ayudan a los comuneros a ese compromiso. Identificamos las trabas que nos ponemos para no avanzar. 3) Qué hacer? Compromisos nuevos,… (lluvia de ideas)
Esquema de la asamblea
Viernes
17, 30 – Llegada, reparto de habitaciones…
18 – Acogida y oración/canto (Pilar )
18,15 – Presentación de la reflexión y criterio/ interrogantes para formar y trabajar en grupos
20 – Colaboraciones solidarias
20,30- Descanso
21 – Cena
10 – Documental, diálogo …
Sábado
8,30 – Las Mañanitas
9 – Desayuno
10 a 11,30 – Después de una oración y canto, Fe y Cultura recuerda la valoración que ya se hizo en la asamblea de abril y se presenta cómo trabajar el tema elegido para este año.
12 a 14 – Aportaciones de los encuentros en Ecuador y Medellín +50
Después de comer y descansar: Elección miembros Consejo y Celebración