ACTA REUNIÓN CONSEJO                                              8 de junio de 2018

Asistentes:

Pili Gª, Gloria, Carolina, Evaristo, Javier y Pilar S.

Orden del día

1- Colaboraciones Solidarias.

2- Varios

2- Varios : Celebraciones, La nueva Ley de protección de datos, Yoga.

Celebraciones de septiembre

Como el Congreso de teología será la 2ª semana de septiembre, habría celebraciones el 23 y el 30 de septiembre antes de la Asamblea, que la tendremos la primera semana de octubre.

Estas dos celebraciones de septiembre las prepararán los grupos que les toque. Y después de la asamblea empezarán los nuevos grupos.

La responsable de los grupos de las celebraciones, Pili Gª, ya ha tenido una reunión con los coordinadores. (se recuerda a la responsable de los grupos de reflexión que tiene que tener una reunión con los portavoces de los grupos de cara a dar la información /valoración en la asamblea.

La nueva ley de protección de datos

Fernando está estudiándolo, y ya nos informará.

Asamblea de Cristianos de Base

José Mesa ha dicho que no le habíamos enviado la valoración de la asamblea

2- Colaboraciones Solidarias

Se repasa lo acordado en la reunión anterior sobre los pasos a dar:

  • Después de verlas todas y comentar, aprobar las colaboraciones

  • Dar las razones que nos han guiado en la valoración

  • Las cantidades asignadas ( no igual a todas)

  • Pasar nuestra propuesta a la asamblea.

Comentamos las Colaboraciones Solidarias presentadas

1- Granjas- Aldeas del Congo

Se ve ajustado el Plan. El inconveniente es que hay muchos intermediarios (Párroco, Caritas, TRASS, grupo intermediario de la Comunidad), lo que no favorece la relación del grupo de la Comunidad con los beneficiarios ( 113 mujeres viudas con sus hijos). Habría que intentar tener el contacto directo con el párroco, no a través de TRASS, según los acuerdos que hemos tomado. Sería interesante saber si se contempla la autoorganización de las mujeres en el funcionamiento de las aldeas y barracones; selección de cultivos…; Alguien piensa que el dinero que dé la comunidad sea para la formación de las mujeres.

2- Mujeres indígenas de Imbabura (FPI de Ecuador)

Comentamos si el que la Contraparte haya mandado su Plan de acción, y el grupo de la Comunidad mande su propuesta ayuda o confunde. En algunos casos ha ocurrido esta duplicación. Hay diferentes opiniones.

El contenido es ajustado. Alguna persona señala que no se incluyan la formación espiritual como actividad a costear con nuestra ayuda económica. Hay diferentes opiniones.

3.- Una mochila cargada de oportunidades (Aranjuez)

Para algunos se ve como inconveniente que el tema educativo se resuelva de manera privada, cuando tienen que resolverlos las instituciones públicas. Además no se sugiere hacer denuncias o reivindicación. Otros señalan que estos niños están escolarizados pero que se trata de hacer apoyo escolar para evitar el fracaso escolar abandonando prematuramente el colegio; es una tarea necesaria, sobre todo con alumnos de otros países que no conocen nuestra lengua; ya que en la Comunidad de Madrid se han suprimido los grupos de compensatoria.

4.- Acompañamiento a familias del Gallinero que pasan a casas

Se aporta la necesidad que va haber de que se aumente el numero de personas que ayudan a este colectivo. Se aclara que podría haber varias personas que apoyan a una familia, aunque sólo dos serían el referente para la familia. Alguien dice que va a ser difícil este acompañamiento. Aunque hay ya un caso de una mujer con sus hijos que se viene acompañando desde hace tres años; y nos puede servir de modelo.

5.- APROMAR

La acogida de presos y expresos en pisos para que se integren en la sociedad, está chocando con el problema que ha surgido de que no dejan entrar en la cárcel a la asociación. El grupo ayuda en diversas tareas de recoger a los presos ,…

6.- KARIBU

Acogida en pisos a mujeres africanas en situación de vulnerabilidad, y formación preparatoria para el trabajo en los hogares.

7- Comisión Interecesial de Justicia y Paz de Colombia

Transporte y dietas para profesores de alumnos de Secundaria en el Chocó (Colombia) . Los claretianos certifican la escolaridad y los resultados obtenidos.

LA PROXIMA REUNIÓN será el viernes 15 de junio a las 10h