ACTA REUNION CONSEJO 31 de enero 2018
Asistentes:
Evaristo, Gloria, Alberto, Carolina, Javier y Pilar S.
Orden del día
1- Proyectos
2- Valoración Encuentro FUHEM y Astividades de S Tomas. Todo muy bien
3- Tema económico (gastos del local, Karibu,…los gastos asignados fiestas…)
4- Varios
-
Asamblea representantes cristianos de base.
-
Fechas Celebraciones Penitencia?. fechas asamblea de abril.
-
Programación Fe y Cultura para este cuatrimestre
-
Lugar para el armario.
-
Fecha y tema de Ariel Alvarez
-
Rumbo a Medellin
-
Exposición de P Casaldaliga
1.- PROYECTOS
Leemos el documento preparado para enviar a la Comunidad
Centramos el debate en torno a los interrogantes:
Sobre la primera pregunta
El modo de implicar a la comunidad en cada una de las Colaboraciones solidarias sería utilizando diferentes medios: En los casos de otros países, no sería sólo viajando o trayendo a alguien de allí, sino utilizando diferentes medios de información, materiales gráficos, audiovisuales,…
Sobre la segunda pregunta
a) Mejor concretar 4 años
b) Cuando se habla de que la Comunidad revisará…hay que nombrar al Consejo.
c) Quitar la palabra Proyecto. Sustituirla por Colaboración Solidaria.
d) Habría que incluir que el grupo comprometido con cada Colaboración Solidaria iría revisando cómo va el proceso.
Sobre la tercera pregunta
Se señala que los dos casos que tienen esta característica son muy especiales. Casaldáliga es nuestro obispo. La Comisión Ética está ligada a que se consolide el proceso de paz y empiece a funcionar con garantías la Comisión de la Verdad.
Acordamos pensar todos un poco sobre esta cuestión.
Se propone que se haga una pregunta sobre si sería conveniente reducir el número de proyectos.
Se debate; y se decide que no se haga esta pregunta, aunque quien lo propone no le convence los argumentos que se dan (“no vamos a solucionar todo con nuestra aportación; no se trata de reducir el número de proyectos porque tambien es necesario tener una presencia testimonial aunque haya poco dinero”/ Puede provocar suspicacia porque se interprete como que no se da entrada a otros,…)
Acordamos:
– Finalizar la redacción del documento en la siguiente reunión que será el 14 de febrero.
– Entregarlo a la comunidad antes de terminar febrero
– Se da el plazo hasta el 15 de marzo para entregar al Consejo el fruto del análisis tanto en los grupos de reflexión como los que quieran hacerlo individualmente al no estar en ningún grupo.
– En la asamblea de abril se socializan los resultados.
– Para el 15 de mayo habría que entregar el plan de las Colaboraciones Solidarias.
2 – VALORACIONES DE ENCUENTRO Y ACTIVIDADES DE S TOMÁS
Todo muy bien.
Javier enviará a la Comunidad, el enlace con el video y fotos de la celebración.
Los músicos ecuatorianos llamaron para agradecer la invitacion y nos solicitan que les enviemos fotos.
3.- TEMA ECONÓMICO
Nos planteamos algunos interrogantes:
¿Qué es lo que tenemos que pagar por el local?
¿Quien paga a la señora de Karibu que limpia?
¿Va a venir Karibu a estos locales?
Estamos ligados al MAS. Parece que es el MAS quien paga a la señora que limpia. Sería importante preguntar al MAS y a la FUHEM, antes de que se vaya Yayo.
4.-VARIOS
Reunión de Comunidades Cristianas de Base:
Ya se envió el acta de la reunión . La Asamblea de las comunidades de Base será el 20 de Mayo. El Tema es Ecofeminismo. Nos piden apoyo, pero no esta claro específicamente que tipo de apoyo. Evaristo quedo en comunicarse con un representante de CC de B.
Fechas Celebraciones Perdón y fechas asamblea de abril.
La celebración del Perdón será el 20 de marzo, a las 18,30
La asamblea será los días 6 y 7 de abril
Programación Fe y Cultura para este cuatrimestre
Gloria envía un informe de lo tratado en la reunión de Fe y Cultura.
A modo de resumen : El programa con los temas para el cuatrimestre se enviara en breve. La excursión comunitaria a Letur hay que cambiarla porque coincide con la asamblea de Cristianos de Base.
Fecha y tema de Ariel Alvarez
Se desarrollan el día 20 de Marzo a las 19:30 , después de la Celebración del Perdón. Tema de la Charla : “ La nueva mirada de la Resurrección “
Rumbo a Medellín:
Evaristo informa que la inscripción y comida por los 4 días que dura el desarrollo de esta Asamblea tiene un costo de 150 Dólares Aprox.
Nota final
Rafael Sánchez del MAS dice que la puerta de nuestro local, en dos ocasiones la encontró abierta.
Se analizó la situación y se llega a la conclusión que ninguna persona de nuestra comunidad tuvo ese descuido. ( ni Javier el domingo, ni Evaristo el lunes)
LA PROXIMA REUNIÓN será el miércoles 14 de febrero de 10,30 a 12h, en la sede de la Comunidad.