ACTA REUNION CONSEJO 17 de enero de 2018

Asistentes:

Evaristo, Gloria, Alberto, Pilar Gª, Javier y Pilar S.

Orden del día

1- Fiesta FUHEM

2- Celebración de S Tomás

3- Varios

 

1- Fiesta FUHEM

1- Se matiza la presentación que se va hacer de la Comunidad en el inicio de encuentro. Hablamos destacar dos notas que consideramos las señas de identidad de la Cdad: La relación Fe y Cultura y el compartir los bienes. Incluyendo a continuación un resumen de cómo hemos ido desarrollando estas metas a través de nuestra participación en diferentes plataformas que buscan transformar el sistema injusto en el que vivimos; y el apoyo a proyectos de desarrollo social en Madrid y en otros países.

Cuando se llegue a nuestra zona, alguien del Grupo Colombia muestra la vitrina de la Memoria. Y a continuación se recitan Alberto y Angelita unos poemas de Miguel Hernández (señalando que este año es el amiversario de su muerte) y García Lorca.

2- CELEBRACIÓN SANTO TOMÁS

Cartel

Se valoran muy bien los que ha hecho J Mª. Al terminar la reunión se los llevamos al párroco de Sta Cristina. Y Javier los envía a la Cdad, Cristianos de Base, Fuhem. Evaristo a los de otras religiones.

Conferencia

La presentación del ponente la hace Fe y Cultura. Gloria se encarga de hablarlo con ellos (también de preparar el obsequio por valor de 40 euros). Acordamos ir el Consejo este día a las 6 para preparar la sala del Espacio Abierto para tenerla a punto para el sábado y domingo.

Fiesta

Fernando y Mari Cruz serán los presentadores

1- Ellos iniciarán el acto, haciendo una presentación de las actividades que se irán desarrollando. Pilar S. les informa. Si necesitan tener más detalles de los grupos que intervienen pueden hablar con Maite de Lavapies (Evaristo facilita el teléfono). Pensamos que el tono jocoso es el más adecuado y se facilita la presentación directa de los grupos que nos amenizan la fiesta.

2- A continuación se presentan y tienen una primera intervención los músicos.

3- Vuelven a intervenir los presentadores (Mari Cruz y Fernando) y dan entrada al grupo de teatro de Lavapiés

4- El grupo de teatro/poesía de Lavapiés se presentan y realizan la representación.

5- Los presentadores felicitan al grupo y dan entrada de nuevo a los músicos, invitando a los espectadores que se animen a cantar.

6- Interpretan los músicos lo que traigan preparado, tratando de dirigir al público que se anime a cantar.

7- De nuevo Mari Cruz y Fernando intervienen para cerrar las actuaciones e invitar a todos a reunirse para merendar (merienda preparada por el grupo de Lavapiés)

Celebración

A continuación del acta se recoge el esquema de la Celebración

3- VARIOS

  • Va haber una exposicion de fotografías de Casaldaliga en el Ateneo del 1 al 14 de febrero. Nos piden ayuda para vigilar y explicar. Acordamos preguntar a la Cdad quien dispone de tiempo para ayudar a la vigilancia del 2 al 8 de febrero. Javier lo envía y la gente que puede contesta al correo de la Cdad.

  • Para colaborar a la repatriación del emigrante muerto en Archidona, acordamos que la Comunidad done 200 euros. Javier comunica a Fernando la entrega de este dinero, el que se acordó en la reunión pasada de dar a la parroquia y los diferentes gastos de las actividades de S Tomás (a Fe y Cultura para el ponente; a los grupos de la fiesta y el aperitivo después de la Misa).

  • Evaristo manda una nota a los responsables de los proyectos para que se manden las Memorias del curso pasado y comuniquen a los receptores que este año es una prórroga y que el curso que viene ya les comunicaremos cual es la situación.

LA PROXIMA REUNIÓN será el miércoles 31 de enero a las 10,30 en los locales de la Cdad en puerta del Angel.