ACTA REUNION CONSEJO 12 DE DICIEMBRE DE 2016

ASISTENTES: Pilar Sánchez, Beatriz, Juanjo, Evaristo, Alberto, Javier, Toñi

ORDEN DEL DIA:

    1-Próximas Celebraciones

    2-Acerca de los Locales

    3-Fiare

    4-Escrito de perdón cristianos colombianos

    5-Información acerca del Proyecto del Gallinero

    6-Celebración de Nochebuena

    7-Fiesta del día 16 de Diciembre y Petición de Pilar Gómez Olave

 

 

1-PRÓXIMAS CELEBRACIONES: Evaristo presenta la programación de las celebraciones del mes de Enero. La del día 29 (fiesta de Sto. Tomás), será ya en los nuevos locales. La del domingo anterior se hará en un lugar u otro dependiendo del día del traslado.

Las celebraciones de los Proyectos comenzarán en el mes de Febrero.

Juanjo hablará con Luis para preguntarle si quieren hacer la celebración de la Lavandería, dado que éste es el último año de apoyo económico a este Proyecto.

2-ACERCA DE LOS LOCALES: Evaristo, preocupado por las características de los nuevos locales en el sentido de que no sean una solución adecuada para el funcionamiento de la Comunidad, ha hablado con Armando Lozano (Dr. de la Federación para la Paz Universal, órgano dependiente de la ONU). Nos ofrecen la posibilidad de que hagamos uso de los locales (denominados Espacio Ronda) que esta Federación tiene en la Ronda de Segovia, 50 (Metro Puerta de Toledo). Podríamos disponer de 4 salas y en cuanto a la aportación económica, manifestó que este asunto no sería problema en ningún caso. Propone que vayamos a ver dichos locales.

En la propia reunión Evaristo se pone en contacto con Armando Lozano y quedamos con él en visitar los mencionados locales el próximo día 19 de Enero a las 5 de la tarde. Evaristo, Javier, Alberto, Beatriz y Toñi muestran su disponibilidad para acudir a la visita.

Se exponen en la reunión las dificultades que puede aparejar el uso de estos locales en relación con las necesidades que tiene la Comunidad (horario muy amplio de uso, disponibilidad del mismo, posible incompatibilidad con otras actividades que se realizan en dichos locales, etc.).

Se acuerda que en la visita que vamos a realizar el día 19 se expongan con claridad nuestras necesidades para ver si son compatibles con las posibilidades de uso de los mencionados locales.

Con respecto a los locales, se recuerda que el día 13 habrá una reunión en el MAS de los grupos (Karibu, el MAS y la Comunidad de Sto. Tomás) que vamos a hacer uso de las dependencias que nos ofrece la FUHEM en el Paseo de Extremadura. Allí se expondrán de nuevo las dificultades que la Comunidad plantea en relación con la distribución de los espacios.

3-FIARE: Luis Ibáñez plantea al Consejo que la cantidad de 1.900 € que fueron depositados en su día en dicha Entidad, sean rescatados para incorporarlos a la cuenta de la Comunidad y tener así esa mayor disponibilidad de fondos para hacer frente a las cantidades a entregar a los distintos Proyectos.

Toñi ha hablado con Amelia para pedirle su opinión acerca de esta cuestión y ella no ve procedente retirar la cantidad mencionada. A su entender, FIARE, está en un momento en el que necesita disponer de fondos para poder realizar su tarea.

Se acuerda en la reunión del Consejo continuar con la pertenencia a FIARE con todo lo que ello lleva consigo y así dejar la cantidad económica aportada en su día (de acuerdo a lo acordado en Asamblea de la Comunidad).

Si en algún momento se necesitara un dinero para los Proyectos, estudiaremos qué hacer y a que recurso acudir para subvenir la necesidad que se plantee.

No sería oportuno plantear, de nuevo, un debate acerca de este tema en una Asamblea.

Procede enterarnos con mayor precisión en que se emplea el dinero aportado por los socios. Para ello Toñi hablará con Amelia. También con Luis para comunicarle la decisión del Consejo.

4-ESCRITO DE PERDÓN CRISTIANOS COLOMBIANOS: Pilar Sánchez informa que un grupo de cristianos colombianos ha realizado un estudio/investigación y de ese trabajo ha extractado un escrito en forma de carta de perdón por las acciones de la Iglesia católica a lo largo de todo el conflicto colombiano.

Está previsto que dicha carta sea dirigida a la Conferencia Episcopal de Colombia para que realice, a su vez, la petición de perdón.

La propuesta del grupo que ha elaborado la carta es que ésta llegue a personas de confianza que puedan entender el contenido del escrito y puedan apoyarlo personal o colectivamente.

Pilar nos enviará a todos los miembros del Consejo dicha carta, rogando se sea muy discreto y que no se divulgue de momento el contenido de la misma.

Además, tras la reunión del Grupo Colombia que tendrá lugar el martes 20 de Diciembre, Pilar comunicará al Consejo, lo que se haya decidido en el Grupo acerca de la difusión del escrito, la petición de adhesiones, etc.

5-INFORMACIÓN ACERCA DEL PROYECTO DEL GALLINERO: Pilar informa que en el momento actual no tenemos piso en alquiler. Y no se ha encontrado ninguno con un alquiler asequible. Se está en la tarea de encontrarlo pero, por ahora, sin éxito.

Evaristo hablará con el cura de la Parroquia de Fontarrón para ver si él conoce algún piso adecuado a las necesidades del Proyecto por la zona de Vallecas.

6-CELEBRACIÓN DE NOCHEBUENA: Está ya bastante organizada por el Grupo de Preparación. Muy importante: Recordar a todos los abuelos que sus nietos traigan los dibujos realizados para presentar en la misma.

7-FIESTA DEL DÍA 16 DE DICIEMBRE Y PETICIÓN DE PILAR GOMEZ OLAVE: Evaristo informa que Luis está elaborando la presentación teniendo en cuenta el guión que elaboró Pilar. Quiere que se le envíe por correo electrónico dicho guión. Evaristo se encarga de dicho envío.

Javier insistirá en recordar a toda la Comunidad la celebración de la fiesta así como la realización del mercadillo y la cena solidarios.

M. Antonia ha manifestado su intención de que se instale también un mercadillo de Karibu el día de la fiesta. Se acuerda hablar con ella para exponerle que no es la mejor situación para ninguno de los dos grupos, pero que si lo ve necesario, que lo lleven a cabo.

El Grupo Colombia, junto con la Asociación Katio, se encargará de las compras y la elaboración de la cena.

La organización de la fiesta será como sigue:

  • Tras la celebración del Perdón que empezará a las 7 horas,

  • a las 8, intervención de Evaristo (5 minutos)

  • Presentación de Luis (15 minutos)

  • Intervención del Coro

  • Cena (Al final de la misma, hacer un brindis).

Pilar Gómez Olave ha pedido, por escrito al Consejo que se le abra un espacio tras la celebración del Perdón para explicar lo ya finalizado del Proyecto de Mozambique. Se acuerda que no se considera momento adecuado para hacer dicha exposición.

Javier le responderá para pedirle la información escrita y comunicarle que dicha información se subirá a la pag. Web para que pueda ser consultada.

Próxima reunión del Consejo: 9 de Enero a las 18,30