Grupo 2. Resumen del trabajo realizado durante el curso 2022-23
Comenzamos el curso durante el mes de octubre, preparando junto con “Recuperando” la presentación que se hizo ante el obispado, de la protesta contra las inmatriculaciones por parte de la Iglesia. De alguna manera, fue el final de un trabajo realizado durante el curso anterior
Nos costó arrancar con el trabajo del grupo, echamos de menos a Evaristo que nos dejó. Él era una gran ayuda, no solo en la reflexión, sino también a la hora de proponer temas y aportar documentos de trabajo. Esto nos hizo plantearnos incluso la continuidad del grupo, pero seguimos adelante.
Tal como se decidió en la asamblea de la comunidad del mes de octubre, comunicamos a FyC nuestra decisión de trabajar durante el curso sobre el tema Papel de la mujer en la Iglesia y nos comprometimos a tener dos momentos para compartir nuestro trabajo con el resto de la comunidad. En este punto hacemos notar la importancia que ha tenido para el grupo el trabajo de Araceli que con su empuje y su contacto con “la revuelta de mujeres en la Iglesia” nos proporcionó gran cantidad de lugares donde conseguir datos para nuestra información y consulta.
- Sínodo de las mujeres Catholic Womens Council.
- Tras las huellas de Sophia.
- Cátedra de María de Magdala.
- Decimos No a la violencia contra la mujer.
- Origen teológico de la violencia contra la mujer.
- María de Nazareth (virgen, madre, inmaculada y asunta).
- Evas, Marías y otras mujeres.
En la reunión del 25 de mayo se expuso la conclusión de nuestro trabajo, contamos también con la colaboración del grupo de la Revuelta, nos acompañaron Marta (nuestra Mariló) y Pepa Torres.
El 6 de marzo asistimos y participamos en el acto de protesta ante el obispado convocado por la Revuelta.
El 18 de junio tuvimos de nuevo otra reunión de tipo celebrativo.
Se nos pidió, también a principio de curso, de cara a la Asamblea de Cristianos de base, en primer lugar, optar y luego trabajar por alguno de los temas que se propusieron. Elegimos hacerlo sobre La ética del cuidado. Aquí nos ayudamos de los números de Utopía de 2022 dedicados a este tema, así como textos de Jesús Bonet y Leonardo Boff
Para el nuevo curso, nos hemos propuesto continuar con los mismos temas.
El grupo lo forman Araceli, Ana Casasnovas, Carolina, Pilar Baleriola, Tane, Miguel Ramón y Luis Ibáñez