Asistentes: Juanjo, Carolina, Ana, Mayte, Amelia, Ricardo y Blanca.
La reunión dio comienzo a las 17 h. por zoom.
- Acuerdos adoptados en la reunión anterior
Se aprobaron por asentimiento, con una corrección.
- Grupos de reflexión, temáticos y local: Carolina
Sobre el tema de las cajas, Ricardo comentó que irá un día con su hijo a recogerlas. Siguen pendientes las cajas de Guatemala.
En lo que respecta a la conferencia sobre “Ética e Inteligencia Artificial”, que tuvo lugar el 29 de enero, nuestra opinión y la de muchas otras personas de la Comunidad, es que resultó muy interesante y provechosa, ya que nos introdujo en el tema a las personas que no lo conocemos. Juanjo mandará la grabación a la Comunidad y también enviará un artículo “¿Quién teme a la Inteligencia Artificial?”, aparecido en la revista “Papeles”.
Ana quiso de nuevo resaltar que este acto no sólo fue organizado por su hija y por ella, sino por su grupo de reflexión.
- Colaboraciones solidarias: Amelia No hubo ningún comentario especial.
- Relaciones con el MAS/FUHEM: Ana
Rafa se ha puesto en contacto con Carolina para averiguar qué grupo estuvo en los locales el domingo 9 por la tarde, cosa que no sabíamos. También se comentó que dejan siempre el local de Sta. Cristina muy sucio.
El espacio de la cristalera de la entrada, aunque figura un cartel sobre Guatemala, lo utiliza Karibu y se organizan de forma independiente con Rafa del MÁS.
- Coordinación con CCBM Amelia/RRCC y Red Europea/ Ricardo
La conferencia sobre “Espiritualidad/Iglesia”, previsto para el mes de marzo y que presentará Antonio González, sigue pendiente, a la espera de conocer mejor sus detalles.
Con relación al premio de Redes Cristianas, Ricardo comentó que forman parte de la comisión cuatro personas (una de ellas Evaristo) y que tienen previsto que tenga lugar en mayo/junio.
Por otra parte, Pilar Gómez Olave pide que alguien le acompañe a la Delegación Episcopal sobre Migraciones, para tratar con Rufino la oferta de ceder varios locales que tienen vacíos a organizaciones que trabajen en temas de emigración, dentro del proyecto de la Diócesis de Madrid “Mesas de Hospitalidad”. Se tendría que constituir un equipo comprometido que se responsabilizara de esta iniciativa.
- Correo/Zoom: Juanjo
Juanjo ha hablado con José María para ofrecer, junto con Fernando, un nuevo curso de zoom, ya que hay varias personas interesadas (Tita, Andrés, Manolo, etc.). José María sugiere que, una vez informada la Comunidad, las personas interesadas le llamen para concretar la hora y fecha del comienzo del curso.
- Grupos de preparación: Mayte
Con relación a las Celebraciones con la Parroquia de la Guía, se comentó que la idea originaria era tener encuentros con otros grupos una vez al trimestre, no sólo con ellos y preferentemente los terceros domingos. En este caso concreto, se podría proponer el encuentro para el domingo 30 de marzo, teniendo en cuenta que en ese mes hay cinco domingos. Mayte hablará con Tomás y con su grupo, ya que tenían asignado preparar la Celebración ese domingo, con el fin de que lo estudien con la Parroquia y, si se pusieran de acuerdo, informar a la Comunidad de los cambios. Si se acordara esta propuesta, se anularía la preparación del grupo 1 para ese día.
- Secretaría: Blanca. Nada que comentar.
- Asuntos Varios
Sobre la próxima Asamblea, se acordó celebrarla el domingo 27 de abril en nuestros locales. Juanjo quedó en hablar con FyC para proponerles que, ya que el tema marco actual es sobre emigración, al haberse tratado ya en numerosas ocasiones, el enfoque fuera más bien sobre la acción y no tanto sobre la reflexión.
Fechas siguientes reuniones: 24 de febrero; 10 y 24 de marzo; 14 y 28 de abril; 12 y 26 de mayo; 9 y 23 de junio de 2025.
12 de febrero de 2025