ACTA REUNIÓN CONSEJO 21 DE SEPTIEMBRE 2017
La reunión del Consejo trató en su totalidad de la preparación de la Asamblea de los días 6 y 7 de Octubre en los diferentes apartados:
1- Resumen de los distintos grupos de trabajo de la Comunidad.
Se les pedirá a todos los grupos (reflexión -Bea-, preparación -Evaristo-, Consejo -Toñi-, FyC -Pilar)
A los GdR se les pedirá que le hagan una revisión de lo que ha hecho el grupo, cuál es tu situación y que proyectos tienen para este curso. Tendrán un par de minutos para la exposición.
A los GdP se les pedirá un resumen y las nuevas propuestas (es decir, si creen que se puede cambiar/renovar el tipo de celebraciones que hacemos).
Consejo: repaso de la actividad realizada, clima de trabajo y búsqueda de la continuidad de la Comunidad(problemas del traslado), pespectivas, encuentro con otras organizaciones, con la Parroquia, etc.
2. FyC: Evaluación del curso pasado (resumen y valoración que la Comisión hace de su trabajo y de la respuesta de la Comunidad) y espacio para presentación del trabajo del curso que ahora comienza.
Dentro de este apartado se tocara el tema del año: “Apuesta decidida y solidaria por la igualdad y la justicia» (en el marco de una ecología integral, como se expresa en la «LaudatoSi«. Que la Comisión organice como crea conveniente su intervención: video, trabajo en grupos, charla…
Podría ir la información de la Caravana «abriendo fronteras», Melilla 2017 (como concreción de la intervención de Javi Baeza en la anterior Asamblea). Toñi ha hablado con una persona que asistió y estaría dispuesta a acudir a nuestra Asamblea para hablarnos de ello.
3.- Información viaje a Colombia: Gloria y Evaristo.
4.- Intervención de Carolina. Seria por la noche. Un intercambio de experiencias.
5.- Proyectos.
Reflexiones y propuestas:
Dado que han cambiado las situaciones de los contextos en los que trabajamos, se hace necesario replantearnos en la Comunidad los criterios en relación con los proyectos, pero ante todo, es necesaria la confianza mutua, que actuemos desde la concepción de una verdadera Comunidad fraterna.
Se hace necesario de cara a la Asamblea hacer un relato de la reflexión del Consejo respecto de los Proyectos. Exponer que no encontramos otra solución a los problemas que se nos plantean y hemos decidido que dos de los Proyectos no se identifican con el sentir de la Comunidad.
Se plantean las siguientes opciones posibles:
A) Abandonar el tema de los proyectos comunes y que sean cada uno de los propios grupos los que alimenten esos proyectos.
B) No aplicar los criterios y continuar como estamos para evitar problemas.
Dejar África no porque no interese sino porque la mediación no es la adecuada. Respecto a la lavandería no nos sentimos solidarios con el proyecto.
Mantener la aportación a la Fundación Pueblo Indio. Respecto del Proyecto de Ecuador, rectificar la decisión tomada en la Asamblea del pasado año. Realmente están haciendo una labor en el mundo indígena
Otra posibilidad es que terminen todos este año y hacer una nueva convocatoria (en su día, primavera del 2018) de propuestas de Proyectos para el curso 2018/2019. Podrían presentarse los que ahora están y cualquiera otro que propusiera un grupo.
Y con arreglo a los criterios siguientes:
-Que sean comunitarios. Que los hagamos nuestros, de todos.
-Que haya una clara reversibilidad entre la Comunidad y los receptores de las ayudas económicas.
No aceptar mediaciones que nos impidan tener una relación directa con los beneficiarios.
Juanjo prepara unas notas en relación con este tema.
6. FIARE. No parece que seamos capaces de llevarlo adelante. Hay que ver si alguien puede hacerlo. Resulta más caro, engorroso y no hay quien lo haga por el momento, pero es la dimensión ética la que nos hace seguir adelante con el proyecto.
7. Elección nuevo Consejo
Próxima reunión: Martes 26 de Septiembre a las 16,45 h.