SOLICITUD DE COLABORACIÓN PARA EL CURSO 2015/2016

  • Nombre de la ayuda o proyecto:

APROMAR- Asociación pro marginados

  • Grupo responsable de control en Santo Tomás:

Grupo Reflexión de los martes.

  • Personas o grupos a los que va dirigido:

Presos/as y Expresos/as en proceso de reinserción social, sin familiares o grupo de acogida.

  • Relación del grupo responsable de STA con los beneficiarios:

Personal (apoyo actividades) y económica desde hace más de 10 años, complementando la aportación de STA.

  • Objetivos del proyecto:

Acogida y reinserción social de Presos/as y Expresos/as, a través de pisos como residencia y de formación, con vistas a su reincorporación a la sociedad. Además hay un primer estadio de atención y que consiste en visitar a los internos/as en las cárceles. Se hace un seguimiento y pasan a ser acogidos en las instalaciones y actividades de APROMAR. La inmensa mayoría llegan por propia solicitud a APROMAR desde el centro penitenciario. APROMAR da avales a quienes no tienen familiares o amigos que se lo puedan facilitar. Sin estas garantías no pueden salir del recinto.

Son muchas más las solicitudes que las que puede atender la Asociación.

  • Carácter transformador del proyecto:

Ayudarles a creer en sí mismos y facilitarles herramientas para su reinserción social, a personas sin apoyo familiar.

  • Concretar el aspecto económico. Desglosar en partidas y objetivos parciales.

Los ingresos de APROMAR provienen fundamentalmente de portaciones personales y de algunas entidades como nuestra comunidad. Los apoyos institucionales están en la actualidad muy mermados (Bancos, Ayuntamiento etc)

La asignación del dinero es para su funcionamiento. En nuestro caso, se destina para pagar parte de los gastos derivados de la contratación de una psicóloga, que se considera fundamental para las actividades orientadas a la reinserción social. La psicóloga coordina a un grupo de alumnos de Criminología (nueva carrera), en prácticas.

  • Congruencia del proyecto con los criterios de la comunidad:

De todo lo expuesto, se evidencia que las tareas que realiza APROMAR se inscriben en el ámbito de los criterios fijados por nuestra comunidad. Tiene carácter transformador (reinserción en vez de castigo), hay implicación directa del grupo responsable, supone un apoyo a los más débiles o marginados…

  • Tiempo de duración previsto:

Sin límite temporal previsto. Cada año se acoge a un número de personas de segundo grado (permisos penitenciarios) y de tercer grado (libertad condicional) en función de los posibles recursos disponibles. Del orden de 30 personas entre las tuteladas por APROMAR se reincorporan con normalidad a la sociedad.