SOLICITUD DE COLABORACIÓN PARA EL CURSO 2015/2016
-
Nombre de la ayuda o proyecto:
Apoyo Integral a familias desplazadas de Argelia-Cauca
-
Grupo responsable de control en Santo Tomás:
“Grupo Colombia”: Alberto Giráldez, Carmen Serrano, Ángel Villagrá, Toñi Silgo, Pedro Tostado, Gloria Cavanna, Maribel Lagos, Andrés Redondo, Pilar Sánchez, Pilar García y José Mª Navarro.
-
Personas o grupos a los que va dirigido:
Familias campesinas en condición de desplazamiento forzado de Argelia Cauca (Colombia).
-
Relación del grupo responsable de STA con los beneficiarios:
A lo largo del año mantenemos una relación continuada mediante el correo electrónico, y es más intensa durante los viajes que se hacen en representación de la Comisión Ética (uno o dos anuales).
Además, mantenemos estrecho contacto con las comisiones de reconocimiento que organizan otros grupos de apoyo a las causas populares en Colombia, con quienes estamos coordinados, contacto que se hace más intenso cuando recibimos visitas de miembros de JyP y/o de algunos líderes campesinos.
-
Objetivos del proyecto:
Contribuir al fortalecimiento organizativo y mejoramiento de la calidad de vida de 29 familias en condición de desplazamiento de Argelia Cauca, a partir de un acompañamiento comunicativo y jurídico.
Otros objetivos específicos que se manifiestan a lo largo del año, en el devenir de la situación de conflicto en el que está inmersa Colombia y que afecta a la libertad de estas comunidades.
-
Carácter transformador del proyecto:
Contribuye a que estas comunidades se desarrollen y trabajen en un marco de libertad, protegiéndoles de agresiones y hostigamientos por parte de los actores armados en el conflicto colombiano.
-
Concretar el aspecto económico. Desglosar en partidas y objetivos parciales.
La ayuda se concreta en los honorarios de un acompañante en terreno de la Comisión Interclesial de Justicia y Paz durante todo el año 2016, más los gastos extras de desplazamientos.
Durante 2015 han ascendido a 7.000 euros y proponemos incrementar esta cifra hasta 7.500 euros
-
Congruencia del proyecto con los criterios de la comunidad:
El acompañamiento cumple la misión de salvaguardar las vidas de los campesinos en un contexto de guerra entre los actores armados, de los que las comunidades son víctimas pasivas.
Como comunidad cristiana, se trata de ampliar y universalizar el concepto cristiano de fraternidad y activar los sentimientos de misericordia, afianzar la conciencia de que es preciso fortalecer la esperanza y no ceder al pesimismo, hasta que el Reino de justicia y amor llegue a todas las víctimas del sistema.
-
Tiempo de duración previsto:
En tanto en cuanto perdure la situación del conflicto armado, prevalece la necesidad de este acompañamiento.