Esperanza en la resurrección de Jesús 27 de febrero de 2005
PRESENTACIÓN DEL TEMA “ESPERANZA EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS”
Estamos en tiempo litúrgico de la Cuaresma. Desde siempre se ha tomado este periodo como un tiempo de penitencia, de pedir perdón, de mortificación; se cantaba aquello de: “¡Perdona a tu pueblo, Señor!”, que seguía nada menos con lo de: “No estés eternamente enojado”….
Sin embargo, reflexionando un poco, la Cuaresma es la preparación para el día más grande y gozoso para los cristianos, que es la esperanza en la Resurrección de Jesucristo.
Si estamos preparándonos para la fiesta fundamental del cristianismo – “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe” (San Pablo) -, lo propio es que lo hagamos con reflexión, con profundidad, pero con una exultante alegría, con un anhelo gozoso, con la esperanza de que Jesús ha vencido a la muerte y que es, por lo tanto, cierta la base de nuestra fe.
Por otra parte, cuando cantamos – bien o mal – en nuestras celebraciones, a veces casi sin darnos cuenta estamos pronunciando conceptos de enorme importancia. Uno de nuestros cantos dice, poniendo estas palabras en boca de Jesús: “Sed, amigos, los testigos de mi Resurrección…..Con vosotros estoy”. Es decir, no sólo celebraremos la Resurrección de Jesús, sino que de ella se deduce que los cristianos debemos ser LOS TESTIGOS DE SU RESURRECCIÓN.
Por lo tanto, además de gozo y alegría, nos preparamos para la Pascua asumiendo el compromiso mayor del cristiano, dar testimonio del Resucitado en la Sociedad en que vivimos.
CANTO: pág. 67, nº 122
LECTURAS:
Romanos, 5, 1-5
Lucas, e4, 13-35
CANTO: » Quédate con nosotros»…Canta Rosa y la acompañamos los que lo sabemos.
REFLEXIÓN
1.- ¿ QUÉ ES PARA TÍ LA RESURRECCIÓN DE CRISTO?
2.- ¿ QUÉ ESPERANZA TE OFRECE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO?
3.- ¿ CÓMO SE REFLEJA ESA ESPERANZA EN TU VIDA?
CANTO: pág. 66, nº 121.» Yo te ofrezco, Señor»
OFERTORIO:
Folleto Porto Alegre ;folleto de la última asamblea de La Iglesia de Base; carta de Pedro Casaldáliga foto de nieta de Zaida; foto de Mª Luisa (Alberto,) etc.
PADRE NUESTRO
PAZ
COMUNIÓN:
CANTO: Id y enseñad (p. 24)
ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS
Te damos gracias, Buen Dios, porque tenemos la firme esperanza de que has resucitado a nuestro hermano Jesús, que ya está a tu derecha como vencedor de la muerte y el mal. Es la mayor alegría de nuestra vida. Y no sólo lo es para nosotros que deseamos ser sus seguidores, sino la más grande noticia para todo el género humano.
Te damos también las gracias por que hemos asumido esa esperanza y al hacerlo nos hemos comprometido a dar:
en nuestras vidas,
en nuestros pensamientos,
con nuestras palabras
y con nuestras obras,
el testimonio de que la Resurrección de Jesús, por más increíble que parezca, ha sido la realidad más cierta, esto es: que el bien que brota de Ti, Buen Dios ha vencido al mal, que la vida se ha impuesto a la muerte, que la solidaridad con los desfavorecidos es seguir el mensaje de Jesús, que lo gratuito es lo que se llamó tu gracia, que siguiendo el ejemplo de Jesús no sólo resucitaremos, sino que haremos resucitar al Mundo.
Una vez más: mil gracias, Buen Dios, por la Pascua del Resucitado. Amén.