PROPUESTA DE COLABORACIÓN SOLIDARIA A STA
1. Fecha de presentación: 12 de mayo de 2018
2. Características a destacar de la Propuesta de Colaboración
a) Nombre de la Propuesta de Colaboración
“GRANJAS- ALDEAS” DE KINSAMBI en la República Democrática del Congo
b) A quienes se dirige o destinatarios/as de la colaboración. Breve descripción del grupo beneficiario y propósito de la colaboración: carácter transformador a medio y largo plazo.
Las destinatarias de la colaboración, son mujeres viudas con hijos con gran dificultad para mantenerlos; seleccionadas por la experiencia de haber gestionado pequeños créditos de venta ambulante.
El propósito de la colaboración es la creación de un proyecto de desarrollo de “Granjas-Aldeas”, en los terrenos cedidos por la Diócesis de KISANTU en la República Democrática del Congo: para ello se requerirá la formación de las mujeres que vayan a poner en producción dichos terrenos y a la cría de pequeños animales como gallinas, patos etc.
Para ponerlo en práctica, han solicitado la ayuda económica de TRASS (trabajadores sociales solidarios) y a su vez ellos nos piden la colaboración de La Comunidad de STA.
Con las ayudas que se consigan y el esfuerzo del trabajo de las mujeres en las Granjas-Aldeas, se espera que las familias de las viudas puedan vivir dignamente y sean un foco de ejemplaridad en el desarrollo comunitario. Así mismo proporcionarán en su entorno productos alimentarios ecológicos.
c) Cuantía Total estimada del proyecto para 3 años: 38.435 € (47.300 $)
Cuantía solicitada a STA para un año:
- Formación a las 113 viudas distribuidas en 8 grupos = 5.569 €
- Material agrícola para 2 grupos = 1.220 €
- Semillas y plantación para 2 grupos =1.267€
- Construcción en madera de 2 barracones = 1.951€
Total = 10.007 €
(Se adjunta el Proyecto completo para tres años)
El dinero del primer año, se empleará en la formación agrícola y ganadera de las 113 viudas, distribuidas en 8 grupos, necesaria para desarrollar la labor en Las Granjas. En la compra de material agrícola, de animales de granja y semillas para dos grupos y la construcción de 2 barracones de madera para guardar los utensilios.
d) Organización que respalda el proyecto general
Forma jurídica: ASBL DIÓCESIS DE KISANTU
Responsable local del proyecto: Jean Marie Matutu Dombas.(Párroco de St. Jean Apótre). Ciudad Mama Mobutu jmmatutu@gmail.com
Responsable en España: Trabajadores Sociales Solidarios (TRASS)
trass.org@gmail.com
Grupo de intermediación de STA entre la Comunidad y los/las destinatarios
Amelia Tito, M. Ángeles Sepúlveda, Guillermo Navarro, Jesús Martínez, Conchita Arribas, Pilar Gómez Olave, José María Fernández del Moral, Mabel Amigo, Caridad Vasco, Ana Gárcia Otaola, Hugo Castelli, Aitor Orube.
Se comprometen a:
a) Apoyar a las mujeres, viudas africanas, que van a formar parte de las “Granjas-Aldeas”, con grandes dificultades en el mantenimiento y educación de sus hijos.
b) Mantener informada a la Comunidad en el progreso de formación de las mujeres y en el desarrollo agrícola y ganadero de las “Granjas-Aldeas de Kinsambi”.
c) Ser transmisores/as de los progresos que se vayan realizando a través de la documentación que se les irá pidiendo (cartas, correos, fotos)