Celebración de la Eucaristia 5 enero de 2014
CANTAMOS: “Somos un pueblo que camina…” pág. 8 (estrofa 4)
INTRODUCCIÓN: LA EPIFANIA: MANIFESTACIÓN DE DIOS A TODOS LOS PUEBLOS
El símbolo de la epifanía, magos de oriente yendo a adorar a Jesús, es un símbolo, una elaboración teológica del evangelio de la infancia de Mateo.
La salvación de Dios ofrecida en Jesús es universal, como lo es la salvación que Dios causa y ofrece a través de las religiones de los pueblos. Dios es el mismo a pesar de la multiplicidad de sus nombres o de la diversidad de las religiones. Por eso los magos, que no eran reyes, sino matemáticos, astrólogos o astrónomos, adoran a Jesús sin ser cristianos y por eso los cristianos podemos participar de las riquezas religiosas de toda la humanidad. El Concilio Vaticano II nos ha recordado que la manifestación de Dios en Jesús no es la única. Hay más Pueblos de Dios que el Pueblo de Dios del cristianismo.
Pero además de manifestarse Dios a través de las religiones, también se manifiesta a través de las organizaciones y personas que trabajan por la justicia, la paz, la igualdad, la fraternidad, el amor, etc. etc., sean estas creyentes o no.
Por eso en esta celebración queremos reflexionar sobre este tema que creemos de una gran importancia.
LECTURAS:
Mt. 2,1-3: (Los magos) entraron en la casa, vieron al niño con su madre María y postrándose le adoraron.
Samaritana: En el Evngelio de S. Juan (4, 7 – 42), hay un largo diálogo de Jesús y una samaritana a la que Él le pide agua para beber.
De la larga conversación, la samaritana se da cuenta y se pregunta ¿será éste el Cristo que tiene que llegar? Y corre a su pueblo a dar la gran noticia; sus vecinos invitan a Jesús a quedarse con ellos unos días y cuando conviven con Él y lo conocen, sacan esta conclusión “Le hemos oído y conocido y estamos convencidos de que este hombre es de verdad el Salvador del Mundo”.
Conclusión: Jesús se da a conocer a todo un pueblo extraño (lo eran los samaritanos para los judíos). El episodio es una verdadera “Epifanía”, que es poco conocido.
Corán:“¡Ay de aquellos que rezan [pero] cuyos corazones están distantes de su oración, esos que sólo quieren ser vistos y elogiados, y que, además, niegan toda asistencia [a los demás]” Sura 107, 4-7
Tao: XXII
Lo humillado será engrandecido.
Lo inclinado será enderezado.
Lo vacío será lleno.
Lo envejecido será renovado.
Lo sencillo y puro será alcanzado,
pero lo complicado y extenso causará confusión.
Por esto, el sabio abraza la unidad
y es el modelo del mundo.
Destaca porque no se exhibe.
Brilla porque no se guarda.
Merece honores, porque no se ensalza.
Posee el mando, porque no se impone.
Sumak Kawsay: “El Sumak Kawsay o Buen Vivir de los pueblos indígenas apunta a una ética de lo suficiente para toda la comunidad, y no solamente para el individuo. El Buen Vivir supone una visión holística e integradora del ser humano, inmerso en la gran comunidad de la Pacha Mama. De lo que se trata es de construir una sociedad solidaria y sustentable, en el marco de instituciones que aseguren la vida”
Alberto Acosta, El buen vivir, Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundos. Icaria, 2013
Tony de Mello:
Católicos: LA PAZ, FRUTO DE LA JUSTICIA
Las organizaciones católicas que forman parte del colectivo Evangelio, Justicia y Derechos sociales queremos manifestar públicamente nuestra postura en relación con el Anteproyecto de Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana que el Consejo de Ministros ha aprobado el 29-11-2013.
B.- Opus justitiae pax
La paz y la seguridad son dos objetivos sin duda necesarios para la vida social, pero en la tradición cristiana no vale cualquier tipo de paz ni la seguridad a cualquier precio. La consigna que atraviesa toda la Biblia, formulada por los profetas de Israel es esta: “Opus justitiae pax” (La paz es fruto de la justicia, Is. 32 / 17). No una paz basada en las relaciones injustas ni en la razón de la fuerza.
Lectura en la celebración 5 enero 2014
Foro: “La ciudadanía de Madrid se encuentra atrapada por un modelo de especulación que destruye la ciudad como espacio común. Una ciudad global neoliberal, a la que oponemos otro Madrid posible que se construya a partir de los vínculos y capacidad de acción de las y los de abajo. Somos partidarios de un nuevo modelo de sociedad, con justicia económica, respeto y valoración de la diversidad cultural, cuidado de la madre tierra e igualdad de derechos para todas las personas del planeta”.
Manifiesto del III Foro Social Mundial de Madrid. Abril 2010
CANTAMOS: “Una ciudad para todos…..” pág. 26 (estrofas 1 y 2)
PARTICIPACIÓN
¿Dónde vemos la manifestación de Dios en nuestra sociedad y en nuestra época?
OFERTORIO: CORÁN/TAO: – MANDELA: El Libro de Mandela, como símbolo de un líder que ha luchado por la justicia, dignidad, igualdad y reconciliación en Sudáfrica y que ha repercutido en el mundo entero
– MAYO GLOBAL: ASAMBLEA CRISTIANXS DE BASE: REYES MAGOS: ASAMBLEA
PAN Y VINO:
PASAMOS LAS BOLSAS
ANÁFORA
Grupo Celebramos hoy la manifestación de Jesús de Nazaret a todos los pueblos, a todas las religiones y a todos los que trabajan por la justicia.
Todos Juntos en un mismo proyecto podemos ser la voz de los que no tienen voz y defensa para las víctimas de las injusticias.
Grupo Porque igual que Jesús se manifestó a los magos, en el Jordán, en las bodas de Caná y a los samaritanos a través de una mujer, se sigue manifestando hoy en los que trabajan por cubrir las necesidades básicas de los hermanos desfavorecidos, en las diferentes mareas que crecen y luchan contra la presión neoliberal, contra leyes injustas, contra la falta de libertades, contra la privatización de los servicios públicos y en otras muchas luchas.
Todos Gracias por los grupos y movimientos sociales con los que trabajamos, ejemplo de solidaridad. Gracias también por nuestra comunidad, que nos da fuerzas en nuestro caminar, nos aparta del conformismo, nos ayuda a mantener la esperanza y a no desanimarnos.
Grupo Al igual que nos presentan a los magos siguiendo una estrella, que la luz y la vida de Jesús de Nazaret nos acompañen cada día en nuestra búsqueda personal y comunitaria.
Todos Señor, envíanos tu espíritu para que sepamos descubrir las señales que continuamente nos haces llegar y para que nos transformemos en pan de vida y vino de salvación.
Grupo Unimos nuestras voces para decirte:
Todos SANTO, SANTO, SANTO….
Grupo Ponemos en la mesa a las víctimas que sufren por la avaricia y el afán de lucro de unos pocos. Ponemos especialmente en la mesa a los niños y niñas que no tienen lo imprescindible para crecer sanos y felices. Reconocemos que con nuestra pasividad nosotros también contribuimos a estas desigualdades.
Grupo Recordamos la noche que Jesús iba a ser entregado, rodeado de sus discípulos, como nuestra comunidad está ahora, tomó el pan y dando gracias, lo repartió diciendo:
Todos TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS
Grupo Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz y dando gracias, lo pasó a sus discípulos diciendo:
Todos TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES PARA SU TOTAL LIBERACIÓN. HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA
Grupo Este es el sacramento de nuestra fe.
Todos ANUNCIAMOS TU MUERTE Y PROCLAMAMOS TU RESURRECCIÓN. VEN SEÑOR JESÚS
Grupo Acuérdate de tantas personas que nos han precedido y que se mantienen vivas en nuestros corazones. (PAUSA EN SILENCIO)
Grupo Te pedimos por los que se ven obligados a dejar sus lugares de origen y sus familias, arriesgando a veces su vida y que llevan como único equipaje la esperanza en su corazón.
Todos Que oigamos lo que nos dice el Antiguo Testamento que “Si un extranjero se establece en vuestra tierra, en medio de vosotros, no lo molestaréis; será para vosotros como un compatriota más y lo amarás como a ti mismo”
Grupo Acuérdate también de los que están en las cárceles, de los enfermos, de los marginados por la pobreza, por ser diferentes o por falta de cultura.
Todos Danos sensibilidad para acompañarlos, ser su consuelo, su voz y la defensa de sus derechos.
Grupo Te pedimos por nuestro hermano Francisco, para que sea capaz de transformar nuestra iglesia, se aleje del poder y se acerque a los necesitados.
Grupo Sintiéndonos unidos a nuestros hermanos y hermanas repartidos por todo el mundo, unimos nuestras manos y repetimos la oración que Jesús nos enseñó:
Todos PADRE NUESTRO….
Grupo Nos damos como hermanos la paz.
Grupo Al compartir este pan y este vino nos comprometemos a acompañar en su camino a los que lo necesitan.
COMUNIÓN
CANCIÓN: “El espíritu de Dios…” CD o pág. 74
ACCIÓN DE GRACIAS: Gracias Padre, porque te has manifestado a lo largo del tiempo de muy diversas maneras a través de los distintos pueblos y culturas.
Hoy, sabemos que te sigues haciendo presente en todo aquello que clama por una humanidad más justa, digna y fraterna.
Te agradecemos la celebración que acabamos de realizar en comunidad y que nos impulsa a seguirte buscando.
AVISOS Y DESPEDIDA