Celebración con Karibu                                                                    9 de enero de 2022

En las adversidades, África es fuente de esperanza

  1. Introducción. Presentación de Karibu, Astric plantea el tema de las mujeres africanas de nuestro colectivo y su problemática, especialmente difícil con la pandemia:, falta de trabajo, comunicación, formación…Nicole habla de los problemas actuales del Karibu y el apoyo de las instituciones y subvenciones

2 Perdón: Kyrie coral

3 1ª Lectura Futuro de Africa y signos de de ello se van leyendo los nombres y acciones

  • Sifan Hassan o el arte de correr
  • Samia Suluhu está a los mandos en Tanzania
  • Angelique Coetzee, la descubridora de ómicron
  • Abdulrazak Gurnah, el Nobel sorpresa
  • La lucha climática de Vanessa Nakate
  • Desmond Tutu, el arzobispo que se enfrentó al ‘apart-heid’
  • Cooperativas de Mujeres Africanas con cultivos y distribución.
  • África, que no sería nada sin sus 650 millones de mujeres. Estos son sus testimonios, recabados gracias a la ONG Kubuka, que trabaja en Kenia, Zambia y España.
  • Jacqueline Nduku: donde hay una mujer, hay un gran cambio
  • Joyce Mudenda Kanimba: cuando se educa a una niña, se educa a toda la familia
  • Lamatu: las mujeres hacen todo lo posible para que los demás estén bien
  • Emprendedoras africanas de largo aliento
  • Kleanbera Reciclyng de KUBUKA en Kibera (Kenia).KUBUKA
  • Jacqueline Nduku es la coordinadora del proyecto Kleanbera Reciclyng de Kubuka Mujeres protagonistas de su cambio
  • Ocho africanas poderosas para el 8M
  • Un Internet cada vez más hostil para las mujeres africanas
  • Kleanbera Sacco (cooperativa de crédito y ahorro). Todo ello, siendo madre de cuatro hijas y apoyando a todo el mundo que tiene a su alrededor.
  • Joyce Mudenda Kanimba: cuando se educa a una niña, se educa a toda la familia
  • Faith Pashile es masai. De niña, dedicaba su tiempo al pastoreo de ganado y a las labores propias de una mujer de su etnia,
  • Mireille Gnammi es la responsable de los proyectos de Políticas Sociales de OAN International en Nikki, Benín.
  • Lamatu es la animadora del proyecto de Nikarit de OAN International,
  • Awa Dianor: la covid-19 ha resaltado las capa-cidades de resiliencia, creatividad e innova-ción de las mujeres
  • Mame Bousso Samb Diack: aplicar con rigor las penas contra abusos y maltrato

4 Aleluya misa Quilombos.

5 2ªlectura  Hecho de los Apostoles 10,  34-38

Pedro nos dice que el Espíritu de Dios estaba en Jesús, y que su Buena Noticia de Salvación es para todos, no solo para los judíos

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo: – Está claro que Dios no hace distinciones; acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea. Envió su palabra a los israelitas, anunciando la paz que traería Jesucristo, el Señor de todos.

Conocéis lo que sucedió en el país de los judíos, cuando Juan predicaba el bautismo, aunque la cosa empezó en Galilea: Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo; porque Dios estaba con él.

6 Diálogo

-7 Ofrendas.

  • Memoria de Karibu del 2020
  • Diplomas entregados a las chicas
  • Usuarias de la Residencia y el Albergue.Los tres los presenta M.Jose
  • Pan y vino
  • Anáfora.

Lector. Hoy Señor nos reunimos en nombre de Jesús para dar gracias y celebrar junto con nuestros amigos de Karibu la suerte de poder colaborar y conocer la realidad de los migrantes africanos en nuestra ciudad. Aunque esta realidad se encuentre con obstáculos y dificultades también deja vislumbrar logros y triunfos.

Lector Queremos presentarte en esta mesa especialmente el trabajo de las mujeres africanas que son capaces de mantener la esperanza de un continente, su ejemplo nos hace presente tu Reino.

Lector Te damos gracias, Padre porque nos llenas del Espíritu, que se manifiesta en el amor que sentimos hacia los demás, que nos impulsa a tender la mano hacia los que nos piden ayuda.

Lector La esperanza se mantiene en el trabajo común, nosotros con los migrantes, ellos con su esfuerzo y esperanza. Nuestra unión en pos de un mundo más justo y humano será el mejor cumplimiento del mensaje evangélico.

Lector Te bendecimos hoy, porque los pueblos africanos son un hervidero de vida, movimiento, capacidad de respuesta e iniciativa, es decir, un pueblo movido por la esperanza y confiado a la utopía de un futuro mejor.

Presidente En este momento de nuestra celebración, tornamos nuestra mirada a Jesús de Nazaret, el profeta de la esperanza y del cambio de los corazones humanos.  Con su vida, su muerte en la cruz y su victoria sobre la muerte, Jesús promulgó la novedad del Reino de Dios, al que, igual que nosotros, están llamados los pueblos africanos.

Lector Nos unimos a la fe de la Iglesia. La fe que marca el camino de la Esperanza. Porque en Jesús nos has mostrado plenamente tu amor de Padre y el tesoro escondido de la Utopía del Reino,  te cantamos

Santo, Santo, Santo…

Presidente: Recordando sus gestos y símbolos cuando Jesús estaba sentado con sus discípulos, tomó el pan , lo partió y lo repartió entre todos diciendo.

Todos Tomad  y comed todos de Él, porque este es mi cuerpo que se entrega por vosotros.

Presidente Al acabar la cena tomo una copa de vino y dándo gracias, la pasó y dijo.

Todos Tomad y bebed todos de el,  este es el caliz de mi sangre .sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por toda la humanidad para su total liberación

Presidente Este es el sacramento de nuestra fe

Todos. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. Ven señor jesús.

Lector Al celebrar la Eucaristía renovamos el sacramento de comunión que nos une a la esperanza del pueblo africano, asumimos el reto de incrementar nuestra solidaridad  con la realidad africana y con sus sueños.

Lector: Acuérdate de todos aquellos que has llamado de este mundo, a tu presencia, de aquellos que han compartido nuestra familia, nuestra mesa, nuestras celebraciones y participan ya de la Resurrección.

Con una misma oración nos unimos a todos los pueblos, con la oración que Jesús nos ha enseñado:

9 Padre Nuestro

10 Paz. Nos deseamos paz unos a otros.

11 Comunión. En esta celebración, al compartir el Pan y el Vino con nuestros amigos de KARIBU, nos sentimos unidos y nos damos fuerza para seguir en la tarea.

12 Canción: Coro Karibu

13 Acción de Gracias.No nos cansaremos nunca de dar gracias a quienes nos transmiten fuerza y esperanza. Hoy damos las gracias a todas las mujeres y a todos los hombres que han dejado su hogar buscando nuevos horizontes, nuevas oportunidades para sus vidas, que en algunos casos huyen de la persecución por sus ideas, por su opción religiosa, política u opción vital. Les damos las gracias porque nos transmiten humanidad, sensación de resistencia, esfuerzo más allá de lo que sería razonable, sonrisas y afecto a quienes nos acercamos a ellas.

Gracias a todas vosotras, gracias a todos vosotros, por darnos la oportunidad de conocer vuestra altura humana.

Invitación  a dar gracias.

14 Avisos.

15 Despedida. Vayámonos en Paz, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén