Managua, 04 de Febrero del 2011.
En cuanto a nuestros proyectos, el más importante es la escuelita que manejamos con muchas dificultades económicas, pero que gracias a vuestra solidaridad la podemos mantener y cada año mejorar lo que podemos. Para este año 2011, estamos haciendo algunas inversiones en la infraestructura, ya que los padres de famila estaban demando mejorar los servicios sanitarios y el área de recreo, debido a que el piso es de tierra y había demasiado polvo que ensuciaba y producia en algunos niños/as enfermedades respiratorias. Todo eso lo estamos haciendo gracias a vuestra solidaridad, ya que de otra manera no podríamos hacer nada
También continuamos dándole seguimiento al proyecto de vacas de la comunidad campesina de El Dulce Nombre de Jesús, proyecto que nació en 1998 después del huracán Mitch, el cual a pesar de que hace muchos años se suspendió el financiamiento para la compra de nuevas vacas, debido a su carácter revolvente sigue funcionando y les ha resulto el problema de la seguridad alimentaria a los niños y a los adultos, ya que cuentan con leche y cuajada, además de poder vender los animales que nacen machos, lo que les produce algunos ingresos para suplir otras necesidades. Sin embargo la comunidad sigue siendo muy pobre y eso obliga a muchos jóvenes a emigrar a El Salvador, Costa Rica y los Estados Unidos para poder sobrevivir. De los que han emigrado hay quienes han tenido la inteligencia de ahorrar lo que ganaban con su trabajo y hoy han logrado mejoría en sus vidas, lo que se ve en algunas viviendas que han mejorado mucho, pero son una pequeñísima minoría.
En lo que respecta a nuestra propia comunidad, aunque la escuelita es muy importante nuestras principales prioridades son el crecimiento espiritual y la formación bíblica, teólogica, social y política de nosotros mismos y sobre todo de nuestro jóvenes, ya que estamos conscientes de que ellos son nuestro reemplazo en un futuro muy cercano. Son muchachos y muchachas comprometidos con la causa de Jesús y la construcción de su Reino, aquí y ahora, concientes que la política es el ámbito desde donde podemos contribuir a realizar las transformaciones que son necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas. Es un mundo díficil y lleno de escollos pero no existe nada puro en este mundo y hay que trabajar con las personas que quieren comprometerse en esta lucha aunque a veces tengan muchos defectos y errores.
Que hicimos en el 2010:
- Realizamos un foro debate sobre Cristianismo y Socialismo, fue bastante y productivo y con buena participación. Fecha 30 de Enero.
- Nos hemos vinculado organicamente como Comunidad Cristiana de Base a la Coordinador Social, que aglutina a los sindicatos más grandes del país, y a muchas organizaciones populares muy amplias como el Movimiento Comunal Nicaragüense y la Asociación de Mujeres Sandinista, y la Asociación de Médicos Sandinistas entre otras muchas organizaciones populares más. Nuestra participación dentro de esta organización nos ayuda a crecer ideologicamente y conocer mejor los logros y avances que el gobierno actual está teniendo en su gestión, así como los problemas que hay que seguir resolviendo.
- Durante el año realizamos una vez al mes, los días Jueves por la noche estudios bíblicos con parte de la comunidad.
- Se mantuvo organizado el grupo llamado por nosotros “Apostolado de los Enfermos”, casi todo este grupo está compuesto por mujeres, la mayores ya muy mayores y ellas mismas enfermas, sin embargo hicieron la labor de vistar a las personas enfermas del barrio, independientemente que fueran o no de nuestra comunidad.
- Gracias al apoyo de la Iglesia Presbiteriana de New Creation de EUA, se pudo mantener una beca completa por una año a tres jóvenes de nuestra comunidad que hacen estudios universitarios. Estos jóvenes fueron escogidos por pertenecer a las familias más pobres (son pobres extremos). Este año se continuará con las becas y rogamos a Dios que ellos puedan finalizar sus estudios que duran 5 años.
- Asistimos a varios Foros, Plantones, marchas de protesta, apoyando diferentes causas, como la Causa Palestina, contra la guerra de Irak, contra la degradación del Medio Ambiente debido a perversidad del sistema capitalista mundial etc.
- Casi toda la comunidad viajó a El Salvador, para recordar el martirio del Monseñor Romero en Marzo de este año. Se participó en todos los eventos que se hicieron en ese país para recordar su memoria. Tuvimos la suerte que Pablo Richard nos atendiera de manera personal e hiciera una misa con nosotros, al estilo que acostumbramos hacerla en nuestra comunidad.
- Nos hemos encontrado en la ciudad de Estelí con 12 comunidades cristianas de base campesinas que están debidamente organizadas y lleva una vida social y espiritual muy buena, se sienten parte de la Teología de la Liberación, igual que nosotros y estamos muy contentos de sentirnos hermanados con ellos.
Gracias por interesarse por nosotros, este tipo de relación es muy importante para nuestra comunidad, para no sentirnos solos, para saber que hay otros hermanos nuestro en España y otras partes del mundo que desean una nueva iglesia, comprometida con la vida de la gente y de nuestro planeta, que ama a Jesús en la que estamos claros que un nivel de vida mucho más bajo no significa necesariamente una menor calidad de vida, de hecho, podría mejorar incluso nuestra calidad de vida. Pero tenemos que encontrar los recusos humanos o morales capaces de motivar a tantos de nosotros en el mundo, para efectuar cambios radicales y fundamentales para lograrlo.
Perdonadme por haberme excedido, pero en mi comunidad se hacen muchísimas más cosas que las que yo he podido relatar aquí. Recibid sin embargo un fuerte abrazo de hermano, sabiendo que nos une el amor a Cristo Resucitado y a la causa por la que lo mataron.
Vuestro hermano en Cristo.
Rafael Valdez Rodríguez